AMET definió otros tres días de paro

Desconexión virtual.

AMET definió otros tres días de paro.

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) determinó realizar una desconexión virtual y paro presencial en las escuelas donde hubo un retorno a las aulas. Será este martes, miércoles y jueves.

 

El gremio, en una reunión de delegados, decidió realizar desconexión virtual y paro presencial por 72 horas (10, 11 y 12 de noviembre) en aquellas escuelas donde se determinó la vuelta a clases sin cumplirse el protocolo contra el Covid 19 (Resolución Nº 2.722 CGE).

 

Dichas acciones fueron tomadas dentro del frente gremial, en reclamo de:

 

1.- Convocatoria y reapertura urgente de la paritaria salarial.

 

2.- Para que Gobierno cumpla el Protocolo contra el Covid-19 en las escuelas.

 

3.- Reparación y readecuación de la infraestructura sanitaria en las escuelas.

 

4.- Reapertura y mayor partida presupuestaria para los comedores escolares.

 

Los motivos de la resolución

 

“La recomposición salarial ha sido dejada de lado en este 2020 por parte del gobierno. Únicamente hemos recibido por decreto, montos fijos no remunerativos ni bonificables, que lo único que hacen es producir achatamiento en el escalafón salarial, perjudicando también a las obras sociales y al sistema jubilatorio”, sostuvieron.

 

Y agregaron: “Lo hemos dicho oportunamente y lo reiteramos: el Gobierno quedó atrasado 22,1 puntos de la inflación que se acumula hasta el 30 de septiembre, siempre basándonos en el Índice de Precios al Consumidor, determinados por el Indec.

 

En este marco, desde AMET exigieron una “urgente recomposición salarial”.

 

“Muchas escuelas de la provincia han retornado a la presencialidad, y muchas no se ajustan al protocolo diseñado y aprobado por el gobierno. Por este motivo hemos sostenido siempre que no están dadas las condiciones de Infraestructura sanitaria, higiene y bioseguridad en las escuelas lo que pone en riesgo la salud de los docentes y de toda la comunidad educativa en general. Y en ese sentido se han recepcionado los pedidos de intervención gremial del personal afectado en estas instituciones, con las consecuentes acciones administrativas, y de ser necesario judiciales, teniendo como meta solicitar las urgentes y necesarias inversiones para el cumplimiento de los protocolos determinados por la autoridad sanitaria”, indicaron.

 

“Exigimos, nada más ni nada menos, que se cumpla con lo que establece la Resolución Nº 2.722 del CGE (Protocolo marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales), para que se garantice la protección de la salud de nuestros compañeros docentes, alumnos y comunidad educativa, algo innegociable en esta lucha”, añadieron luego.

 

También exigieron la “reparación y readecuación de la infraestructura sanitaria de todas las escuelas, a los efectos de retornar a un ambiente de trabajo y de aprendizaje, seguro desde el punto de vista de la salud”.

 

Y que, previo al retorno, se encuentre funcional la infraestructura sanitaria (sanitarios, agua corriente, cloacas), que se cuente con los insumos de higiene (lavandina, detergentes, guantes, alcohol, etc.) y de bioseguridad (termómetros, máscaras faciales, etc.) o al menos ya contar con las partidas para la adquisición de los mismos.

 

También solicitaron la “readecuación de dichos espacios sanitarios con canillas automáticas, dispenser de jabón líquido y papel, demarcación en el piso que indique el lugar y el sentido de circulación de la gente,  limpieza de los tanques de agua, etc”.

 

Demás demandaron una “mayor partida presupuestaria para la adquisición de los insumos y elementos para los comedores escolares”.

 

Finalmente, desde AMET hicieron un “fuerte llamado al compromiso de los padres y/o tutores para que se acerquen a la Escuela para que comprueben las condiciones de higiene y seguridad de las mismas”. (APF)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)