En Entre Ríos, la hacienda en pie comenzó a recuperar terreno con fuertes subas de precios

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los números que arrojaron los remates de hacienda en pie durante el convulsionado mes de enero. Los mismos son el resultado de los promedios de lo obtenido por las firmas consignatarias en las distintas sociedades rurales de nuestra provincia.

Enero resultó ser un mes partido en dos: por un lado, una primera quincena de precios estancados y una segunda con saltos de hasta 20 puntos en una semana. De este modo, algunas categorías se venden hoy a precios muy por encima del promedio que arroja el informe mensual, ya que este refleja lo sucedido en todo el mes y en el inicio de enero algunas de ellas cotizaban más de $ 100 por debajo de como terminaron, desinflando obviamente el precio global. “El caso de los novillitos en un claro ejemplo de este período peculiar, ya que el promedio se ubicó apenas superando los $ 317, pero los últimos remates tocaron los $ 400 para la categoría. Algo similar sucedió con los novillos gordos que terminaron el mes en $ 312,25, pero la última semana llegaron a cotizar hasta $ 384 por kilo vivo. En definitiva, éstas y otras categorías arrancan febrero con precios muy por encima de la pizarra mensual”, explicaron.

Desde FARER agregaron que existieron alzas que rozaron el 40% en algunos remates, básicamente en gordo e invernada: “esto no es más que un lógico proceso de recomposición del precio. Lo que sucede es que no se esperaba que fuera tan abrupto, pero algunos factores como el aumento del dólar aceleraron una mejora en los precios que era necesaria y que aún hoy está muy lejos de la realidad. No podemos soslayar, incluso lo habíamos adelantado en varias oportunidades, que este repunte de los valores era inevitable, luego de que en el año 2022 los valores de la carne vacuna aumentaran 45%, quedando muy retrasados con respecto a una inflación que llegó al 95%”, recordaron.

“Tuvimos un 2022 con una brecha enorme entre el precio de la hacienda y la inflación que nunca se detuvo. Ahora este reacomodamiento comienza a llegar a los mostradores con un panorama de poder adquisitivo muy complejo en el país, pero hay que remarcar que la hacienda quedó 50% por debajo de la inflación y era hora que empezara a recuperar un terreno necesario para la subsistencia de los productores. Por eso debemos repetir y subrayar que, a pesar de estas fuertes subas, la cotización de la hacienda sigue estando retrasada. En este sentido, algunos especialistas de los mercados ganaderos estiman que una recomposición del precio de la hacienda que efectivamente corrija el retraso anual acumulado contra la inflación requeriría un precio del muy por encima del que tiene hoy. Obviamente ahí entran en juego la demanda y el consumo en las carnicerías, pero en cuanto a valor real seguimos lejos”, señalaron desde la gremial rural.

Las categorías que más crecieron durante enero fueron los toros (+18,19%); novillos (+15,53%); vacas (+14,16%); terneras entre 150 y 180 kilos (+12,99%); terneros entre 150 y 180 kilos (+11,32%); vacas con cría (+10,26%) y terneras entre 190 y 240 kilos (+9,85%).

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de enero de 2023 fueron los siguientes:

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.