Zabala: “Los recursos materiales y humanos de la Contaduría General no son suficientes”

De ANÁLISIS

Andrés Rodrigo Zabala fue entrevistado este jueves por los senadores para titularizar como Contador General de la provincia. El cargo era ocupado por el contador Aurelio Miraglio desde 2012, cuando fue designado allí por el exgobernador Sergio Urribarri. Recién 15 años después de la Constitución reformada en Entre Ríos, por la cual debían concursarse todos los organismos de control de la provincia, el gobernador saliente Gustavo Bordet motorizó la validación de los organismos a través de procesos concursales.   

“Tengo 56 años, tres hijos, soy oriundo de Victoria pero vivo hace 25 años en Oro Verde. En 93 entré a la Contaduría General como pasante. Me contrataron en el 95 y desarrollé en el organismo mi carrera profesional. Concluí mis estudios universitarios en el 96. En los distintos roles desarrollé mi carrera personal. Me sumé como profesor universitario para cátedra sobre sector público, los valores, la transparencia y ética del sector público. Estoy a cargo del área contable de la Contaduría. Allí tratamos de modernizar la informática y administración financiera de la provincia, eso me permitió un conocimiento de la Contaduría y los vínculos con organismos del sector públicos”, aseguró.

Cuando fue consultado por su situación patrimonial dijo que tiene una vivienda que construyó con su esposa en Oro Verde. “Tengo dos departamentos en oro verde, alquilados, dos autos y el 50 por ciento de un inmuebles de mis padres cedidos a mi hermana y a mí. Mis padres aún tienen el usufructo. Tengo una cuenta comitente en un agente de bolsa. Soy monotributista por el ejercicio de la profesión y también estoy en relación de dependencia con el Estado y por las cátedras”, afirmó.

Consideró que los recursos materiales y humanos de la Contaduría General “se pueden ampliar”. “La Contaduría está limitada en la cantidad de recursos cuando el sector público va creciendo. En la Contaduría estamos estancados en cantidad de recursos humanos. Desde el punto de vista tecnológico también. Hay que ajustar la posibilidad de acceder a mayor tecnología que nos garantice más seguridad, más transparencia sin perder seguridad informática. Necesitamos estar preparados. Esperamos poder aproximarnos en la carrera contra los hackers informáticos, es lo que más relevancia tiene en este tiempo”, consideró, tras una pregunta del senador del PJ San Salvador, Marcelo Berthet.

“Toda erogación implica la intervención previa de la Contaduría General  y el Tribunal de Cuentas tiene el control posterior. Existen elementos ante situaciones de envergadura para que la Contaduría intervenga en conjunto con TdC y agilizar los procesos”, dijo y tras la pregunta del senador Armando Gay del PJ Concordia, aclaró: “Respecto de Tribunales de Cuenta municipales no tengo contacto con los municipios, he dialogado con contadores municipales, pero creo que primero necesitamos avanzar en la profesionalización de los municipios, sectores municipales dedicados a finanzas públicas, para pensar en un organismo particular en cada municipio”.

“Tenemos un Tribunal de Cuentas capacitado y eso redunda en mayor predisposición y calidad en el trabajo sobre municipios. Armar una estructura del Tdc en cada municipio, no sé si estoy tan de acuerdo sino me parece necesario profundizar otros aspectos”, subrayó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.