Movimientos sociales reclamaron en Paraná el pago de un bono escolar de $300.000

Los movimientos sociales volvieron a salir a la calle, este martes, para reclamar al gobierno nacional un Ingreso de Emergencia Escolar por el inicio de las clases. En Paraná, la concentración se desarrolló en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, donde los referentes de Polo Obrero y Pueblos Libres exigieron el pago de un bono extraordinario de 300.000 pesos.

“Apoyamos una lucha nacional a través de la que exigimos al gobierno un bono para arrancar el ciclo lectivo porque hay muchas familias, con más de tres hijos, que no pueden afrontar la compra de mochilas y zapatillas, además de mantener una casa y brindarles la comida diaria”, explicó Andrea Narváez, dirigente del Polo Obrero.

“La compra de una mochila y un par de zapatillas para una criatura ronda los 100.000 pesos”, expuso al analizar que la situación se complica en el caso de las familias con más de cuatro hijos. “Estamos en contra de ese IFE que se paga desde años, pero los gobiernos dejaron migajas para los compañeros sin trabajo. Este gobierno tocó salud, educación y trabajo; y no es necesario decir que no podemos pagar un alquiler o los servicios. Por eso al gobierno le exigimos que abra fuentes de trabajo”, sentenció.

Por su parte, Cesar Follonier de Pueblos Libres cuestionó “la política regresiva a nivel nacional” del gobierno de Javier Milei. “La enorme transferencia de recursos a los sectores más desprotegidos gracias a las políticas sociales de los gobiernos anteriores, hoy está entregada a subsidiar las ganancias de las empresas concentradas, a rendirle al FMI y a cumplir con los pagos de intereses de la deuda externa”, reclamó.

Y agregó: “Pedimos que se restablezca una línea de aire fresco para el mercado interno y que se garantice el pleno empleo porque todos necesitamos un salario vital y móvil, que son derechos constitucionales”.

“A este gobierno le decimos que nos sentimos parte de la clase trabajadora y necesitamos de un trabajo para comer cuatro veces al día en casa, y no tener que sostener merenderos y comedores para garantizar una necesidad que hoy está descubierta”, exigió Follonier.

Consultado por la emergencia alimentaria que se dispuso en Entre Ríos, acusó: “Es insuficiente porque provincia pretende que le demos un arroz, un fideo, un aceite, un puré de tomate y una leche por mes a un núcleo familiar; y eso es querer curar el cáncer con una aspirina”. Ante ello, exigió respuestas integrales a los gobiernos municipal, provincial y nacional.

Fuente: Canal Once

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)