Leissa sobre el sistema sanitario: “Muchas veces nos quedamos con la foto del corte de cinta, pero siguen faltando los insumos”

Luis Leissa indicó que “si bien la cuestión sanitaria tiene un alto componente de gestión y recursos provinciales y a los que como legisladores nacionales muchas veces no tenemos incidencia directa, no podemos dejar de remarcar estas falencias que repercuten a diario en la calidad de vida de los entrerrianos”.

Para el ex intendente de Gualeguaychú, la salud pública en el ámbito nacional sufre una crisis similar y para profundizar el problema “en el presupuesto que se acaba de aprobar se ajustan partidas de áreas vitales como salud, educación, ciencia y técnica, transporte, seguridad, asistencia social y obras públicas, con disminuciones de gastos en todos estos rubros o con aumentos nominales muy por debajo de la inflación”, describió.

“En primer lugar –continuó- es necesario implementar una política sanitaria que mejore los indicadores de salud, y de calidad de vida y para ello es necesario jerarquizar la estrategia de la Atención Primaria de la Salud. Aquí resulta vital fortalecer el primer anillo del sistema: los centros de salud. En la actualidad, no ofrecen una adecuada contención y eso repercute en el agravamiento de casos que podrían ser atacados con mayor eficacia en el momento justo y en una excesiva demanda hospitalaria”, aseguró.

Asimismo, para Leissa, “el hospital público debe ser reorganizado. De nada sirve inaugurar nuevos edificios si no cambia la atención y la eficiencia del sistema. Muchas veces nos quedamos con la foto del corte de cinta, pero adentro siguen faltando los insumos, la calidad en la atención sigue siendo deficiente y en caso de complejidad en alguna patología, hay que derivar los pacientes a instituciones privadas u a otras provincias”, criticó.

Desde la visión del ex intendente de Gualeguaychú, este estado de cosas “tardará en revertirse, pero en algún momento hay que empezar. Hay que poner la piedra fundamental de una planificación estratégica a mediano y largo plazo. Pero se necesita la implementación de políticas serias que integren la cuestión social, educativa y sanitaria. Ninguna por sí misma va a cambiar el escenario”, reflexionó.

Leissa indicó que hay situaciones “que duelen” en lo atinente a la cuestión social. “Existen elevadísimos índices de Pobreza e Indigencia en la población; los porcentajes de niños menores de 14 años viviendo en la Pobreza son dolorosamente altos; al igual que los que se encuentran en situación de riesgo nutricional. A ello debemos sumar las enormes falencias del Sistema Educativo: los índices de repitencia, de deserción escolar y de adultos con educación incipiente o nula -analfabetos funcionales-, son muy elevados. Ello hace un cóctel explosivo que resulta menester abordar lo antes posible”, remarcó a Apf.

Por último, el candidato a legislador por “Unión por Entre Ríos” agregó que independientemente de planificar las cuestiones de fondo, en lo inmediato urge “avanzar sobre cuestiones básicas como la ampliación de los horarios de atención; la dotación de insumos, medicamentos, alimentos y aparatología; asegurar la provisión gratuita de medicamentos a personas sin recursos suficientes en internación, y a pacientes ambulatorios; y definir los cargos de Directores de Hospitales a través de concursos”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.