Ya licenciaron a los casi 200 trabajadores del frigorífico Alberdi de Oro Verde

El dirigente aseguró que la licencia obligatoria ya fue dada a los casi 200 obreros del Alberdi y que situaciones similares se están dando en otros frigoríficos de la provincia, como el Santa Elena y el Swift de San José.

“De despidos no hemos conversado, porque es una medida extrema, pero sí se ha hablado de paralizar las tareas del frigorífico y ya intervenimos como sindicato para que no cierren las puertas”, manifestó. La presunta intención de paralizar la producción se debe a que “las cámaras están abarrotadas de carne”, por no tener salida.

“Hubo salida por cuota Hilton durante enero y febrero, pero no para terceros países”, dijo el gremialista a Uno. Asimismo afirmó que existía un compromiso de venta a Chile, aprobado por el ROE (Registro de Operaciones de Exportación), pero se paró por el terremoto que arrasó al país trasandino.

Sobre posibles medidas gremiales, afirmó: “Estamos en contacto directo con la Federación de la Carne, porque esto pasa en la mayoría de los frigoríficos de la república. No queremos generar otro problema más encima del que ya tenemos, que sabemos que no lo generan los patrones, sino que viene de la crisis de la ganadería y del problema de los precios”.

Despidos en el país

Según publicó el sitio Infocampo.com.ar, la reducción de los niveles de faena, generada por la escasa disponibilidad de hacienda y las restricciones para exportar, provocaron desde enero pasado el despido de alrededor de 350 despidos en el sector frigorífico.

Fuentes del sector indicaron en la provincia de Córdoba son al menos 1.800 los trabajadores del sector cárnico perjudicados por el adelantamiento de vacaciones y reducciones horarias, al tiempo que en La Pampa ese número es de 1.400 y en Santa Fe de 1.300 operarios.

En la provincia de Buenos Aires existe un número muy significativo de trabajadores con problemas similares, aunque las fuentes consultadas no pudieron precisar una cifra de los casos registrados.

Además, en todo el país están totalmente suspendidos por tiempo indeterminado los contratos temporarios que solían realizar las empresas del sector (especialmente las dedicadas a la exportación de cortes vacunos). La crisis también se extiende a las empresas dedicadas a brindar servicios a los frigoríficos

Las empresas que registraron los mayores niveles de conflictos son Frigorífico Rioplatense (San Fernando, Buenos Aires) con más de 150 despidos, suspensión de contratos, garantías horarias y adelantamiento de vacaciones; Frigorífico Las Termas (Chaco), que está parado por reclamos del personal; Frigorífico Zaiman (Misiones) con al menos 10 despidos en lo que va de 2010; y Frigorífico Pampa Natural (La Pampa), que viene realizando despidos, adelantamiento de vacaciones y reducciones horarias.

En tanto, las empresas Frigorífico Macellarius (Ciudad Evita, Buenos Aires), Frigorífico El Látigo (Florencio Varela, Buenos Aires) y Frigorífico Kalina (Buenos Aires) se encuentran en preventiva de crisis (una instancia que prevé la normativa vigente para que las empresas con dificultades económicas reciban ayuda estatal a cambio de no despedir personal de sus plantas).

Otras de las empresas que están registrando conflictos con su plantilla de personal son Ganadera 2000 (Merlo, Buenos Aires); Frigorífico Ranquelino (Luján, Buenos Aires); Frigorífico Sadowa (Mar del Planta); Frigorífico Tomas Arias (Corrientes); Frigorífico Alberdi (Paraná); Frigorífico Logros (Río Segundo); Cooperativa Suppga (Berazategui); Frigorífico Curuzú Cuatiá; Frigorífico HV (Lomas del Mirador): Frigorífico San Justo; Frigorífico Don Raúl (Vera; Santa Fe); Frigorífico El Recreo (Recreo Sur; Santa Fe); y Frigorífico Las Dos Hermanas (San Cristóbal), entre otras firmas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.