Paraná: gran marco de público en la segunda noche de Música en el Anfiteatro

Con una gran afluencia de público, el sábado por la noche se desarrolló la segunda noche de Música en el Anfiteatro. Las bandas DejaVú, Cierren todas las puertas y Andando Descalzo hicieron vibrar el escenario del Héctor Santángelo. El ciclo forma parte de Activá Verano y es impulsado por la Municipalidad junto al Gobierno nacional y provincial. Con entrada libre y gratuita, continuará en el mes de febrero.

Tres bandas de rock desplegaron su repertorio en el anfiteatro de la ciudad. El público acompañó con un gran marco cada propuesta, y se pudo disfrutar de un variado patio gastronómico. La próxima cita es el 4 de febrero con las bandas Caimán, Amatistas y el cierre de la Mancha de Rolando.

Música en el Anfiteatro forma parte de la agenda de verano en la ciudad, que incluye actividades diversas y para diferentes públicos. La propuesta es organizada por la Municipalidad de Paraná en colaboración con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Cultura Encendida y el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Secretaría de Gestión Cultural.

“Tratamos de trabajar en una articulación permanente con todas las provincias y los municipios para acompañar, aportar y así potenciar el trabajo de todos”, expresó Bárbara Maier, jefa de Gabinete de la Secretaría de Gestión Cultural de Nación.

Por su parte, la directora nacional del Ministerio de Cultura de la Nación, indicó que "esto no sería posible si no fuera porque los gobiernos municipales y provinciales ponen en el eje de la gestión este tipo de actividades para llegar a todos los vecinos", indicó.

“Son todas las áreas del municipio y el gran trabajo que desarrollan, lo que nos permite ofrecer este tipo de actividades para toda la familia. Nos quedan dos noches más por delante con rock y cumbia. Las actividades que organiza el municipio todas son de libre acceso y gratuitas porque así lo entiende la gestión del intendente Bahl”, expresó el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret.

“Una vez más, el público acompaña y recibe esta programación que está pensada para el disfrute de los paranaenses y de quienes visitan nuestra ciudad, pero por sobre todas las cosas destacar que es accesible y lo hacemos en un espacio público emblemático para nosotros como lo es el anfiteatro”, indicó Carina Netto, subsecretaria de Cultura.

“Un escenario mágico”

“Ya hemos venido a Paraná; pero en este escenario mágico es la primera vez y ojalá no sea la última. Creo que tienen un lugar hermoso, vino mucha gente. Estoy a favor de los espectáculos gratuitos y populares, se ve que la gente responde a las propuestas artísticas y culturales” expresó Juani Rodríguez, de Andando Descalzo, la banda que cerró la noche y que llevó muchos fanáticos a las escalinatas del Anfiteatro.

“Es la primera vez que estamos en Paraná, y fue magnífico. La verdad que este escenario es hermoso. Estamos muy felices y agradecidos por la convocatoria y a la gente que le puso una energía magnífica", manifestó uno de los integrantes de DejaVu, la banda tributo a Soda que abrió la noche y emocionó a todos con el recuerdo de Gustavo Cerati.

“Es una linda experiencia tocar en este escenario, la gente se enganchó con nuestra propuesta. Estamos muy agradecidos por estos espacios que permiten mostrar lo que se está haciendo en Paraná”, expresó Kenet, de Cierren Todas las Puertas, la banda paranaense que fue parte de la propuesta.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)