Sección

Sesiona la Cámara de Diputados y se dispone a recortar el alcance del juicio por jurados

La Cámara de Diputados de la provincia se reúne este miércoles en el marco de la 10° sesión ordinaria del 2025. La sesión comienza a las 11 de la mañana y tiene previsto el tratamiento de un sólo proyecto de ley: el recorte del alcance de los juicios por jurados en la provincia. 

Se trata de un proyecto elaborado en conjunto por el oficialismo de Juntos por Entre Ríos y las autoridades del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Allí se establece un recorte a la ley vigente que busca achicar la cantidad de casos que pueden abordarse con la herramienta del jurado popular. 

Actualmente la ley establece que el juicio por jurados puede ser el método de resolución de todo delito cuya pena es de 20 años o más. El recorte previsto en el proyecto busca que sólo puedan hacerse juicio por jurados en los casos cuya pena sea de más de 20 años, dejando afuera buena parte de los casos que actualmente se resuelven a través de esa vía. 

El principal argumento para recortar el juicio por jurados tiene que ver con lo presupuestario. Tanto las autoridades judiciales como del Poder Ejecutivo han expresado el alto costo que tiene el desarrollo de un juicio por jurados buscando legitimar el recorte de la herramienta popular. Este argumento pierde fuerza cuando se analiza el gasto de recursos públicos que realizan los integrantes del STJ en conceptos de viáticos. 

La iniciativa acumuló críticas de organizaciones de víctimas como Vidaer que han defendido la herramienta y fustigaron la decisión de las autoridades. 

Todo indica que el oficialismo cuenta con los votos suficientes para que la ley sea modificada, principalmente en la Cámara de Diputados donde Juntos por Entre Ríos cuenta con los legisladores suficientes para que tenga media sanción. No está tan claro lo que pueda pasar en el Senado donde el oficialismo logró fracturar el bloque justicialista con el portazo de Gladys Domínguez y la creación de un monobloque. Tampoco se conoce la actitud que tomará el justicialismo ante la iniciativa. 

Edición Impresa