
La artista entrerriana grabó temas propios y de otros compositores de la provincia, como un chamamé con la voz de Teresa Parodi. Desde el 30 de septiembre se podrá escuchar y disfrutar la obra entera que incursiona en diversos ritmos folklóricos de la Argentina con arreglos para piano.
La pianista en su cuarto disco solista hace un recorrido por diversos ritmos folklóricos argentinos con arreglos para piano. El álbum incluye trece temas, entre ellos clásicos como "El por qué" de José Larralde, "Alma guaraní" de Damasio Esquivel y "A la abuela Emilia" de Teresa Parodi, además de obras propias y de otros compositores entrerrianos como Gustavo Surt, Carlos Negro Aguirre, Gustavo Koky Satler, Darío Tati Grandolio y Marcia Müller.
"Libre" es el resultado de diez años de trabajo y refleja la pasión de Teijeira por la música en vivo y su compromiso con la difusión de la música de raíz folklórica. La artista seleccionó cuidadosamente los temas para crear un disco que refleje la diversidad y riqueza musical de la Argentina. Desde milongas hasta chamamés, pasando por huellas, vidalas y tangos, "Libre" es un viaje musical que recorre el país y sus diferentes regiones.
El disco fue grabado en un piano Yamaha C7 en el estudio de grabación Fort Music en Buenos Aires, entre agosto de 2023 y abril de 2024. La producción artística estuvo a cargo de Germán Andrés Gómez y Silvia Teijeira, quien también se encargó de la producción musical y ejecutiva. La edición estuvo a cargo de Claudio Palermo, de Santa Fe Recording, y la mezcla y masterización fueron realizadas por Gabriel Data, músico de Rosario.
La gráfica del disco fue realizada por Fortunato Galizzi, de Paraná, y la fotografía de tapa y ediciones fueron obras de la fotógrafa paranaense Juliana Faggi. El Instituto Nacional de la Música -Inamu- seleccionó a Silvia en una convocatoria para el diseño gráfico.
Este nuevo trabajo de Silvia Teijeira es un homenaje a la música argentina y un reflejo de su dedicación y pasión por el arte. La artista dedicó el disco a sus padres y hermanos y espera que sea un aporte a la difusión de la música folklórica argentina.