Sección

Nadia Burgos cruzó a la dirigencia política: "Ya gobernaron todos y fracasaron"

Burgos ha sido una de las que encabezó el reclamo de los trabajadores del Estado ante el recorte de Frigerio

Comienzan a alinearse los espacios de cara a las elecciones de octubre. A principios de agosto se cierra el plazo para inscribir alianzas y posteriormente para la oficialización de las candidaturas de cara a las elecciones legislativas.

La izquierda ofrecerá una alternativa a los espacios tradicionales de la política entrerriana a través del Frente de Izquierda de los Trabajadores en Unidad (FITU) y en ese marco convocaron a un acto para lanzar sus candidaturas. Será el próximo viernes a las 19 horas en el Casal de Catalunya, ubicado en calle Urquiza 1.225 de Paraná. 

“Frente al escenario nacional reafirmamos una vez más que ni la motosierra de Milei ni la complicidad del PJ van a mejorar la situación para los trabajadores. En el país y en el mundo la ultraderecha ajusta y reprime, está entregando el país al FMI, las corporaciones y terratenientes, y en la provincia el ajuste también es cotidianidad", dijo Nadia Burgos.

La principal referente de la izquierda entrerriana apuntó a la complicidad del gobernador Rogelio Frigerio con Javier Milei: "El gobernador quiere que le vaya bien al presidente y replica sus políticas contra los trabajadores entrerrianos". "La contracara es la lucha que se organiza desde distintos sectores, de trabajadores, jubilados, la juventud, ambiental, de género, luchas que crecen a diario a la par del descontento que generan los gobiernos que ya fracasaron y las políticas actuales", amplió Burgos. 

"La izquierda siempre está en las calles, enfrentando esta realidad y organizando una alternativa", expresó la trabajadora estatal e invitó: "Si están hartos de Milei pero saben que volver al pasado no resuelve la situación, es momento de fortalecer al FITU en la provincia y en el país". 

"La izquierda que siempre está, es también la que genuinamente puede representar los intereses de la mayorías, que no transa y  que tiene un programa alternativo, anticapitalista y socialista para salir de esta crisis", valoró la dirigente.

El acto tendrá un cierre cultural a cargo de Ale Cian, Mundo Barrio, Caro Aramburu, Flor Milera y Valen Schamzenpach, Chale y Roma. 

Edición Impresa