Sección

La Escuela va al Teatro: llegan nuevas presentaciones para la segunda mitad del año

El Equipo de Educación por el Arte del Teatro del Bardo continúa con su proyecto "La Escuela va al Teatro", dirigido a instituciones educativas de Paraná y alrededores. Después de una exitosa primera mitad del año, con más de 1.200 alumnos participantes de diversas instituciones, el proyecto entra en su segunda etapa con nuevas propuestas artístico-pedagógicas.

Las actividades, diseñadas para instituciones educativas de nivel primario y secundario, buscan ser una herramienta más para docentes en el abordaje de los temarios de diversas materias. El proyecto se centra en la experiencia directa del arte como instancia formativa, con jornadas de reflexión y debate sobre temáticas como literatura, género y pueblos originarios.

El equipo de Educación por el Arte busca indagar sobre las implicancias pedagógicas que puede tener la experiencia directa del arte en el contexto de una instancia formativa. Para esto, organizan jornadas de reflexión y debate con docentes y alumnos sobre diversas temáticas, utilizando un hecho artístico como motivador.

"La Escuela va al Teatro" consiste en actividades artístico-pedagógicas que comienzan en el aula y culminan en el Teatro 3 de Febrero de Paraná. El proyecto cuenta con el apoyo de la municipalidad de Paraná y la dirección del Teatro 3 de Febrero que busca fomentar el acceso a bienes educativos y culturales para los alumnos.

En la segunda parte del año, el proyecto comenzó con la presentación de "El corazón del actor", con una asistencia de poco más de 350 alumnos. Ahora, se preparan para las proximas fechas con tres propuestas que trabajan sobre literatura (fantástica, de terror, cuento infantil, cuento policial, mitología griega), género y pueblos originarios.

Sobre los espectáculos

"5438, un policial bien argentino" trata sobre una noche del 24 de Septiembre de 1888, donde Freddy Thompson, un aficionado a los relatos policiales, se coloca su abrigo y encuentra en el bolsillo externo del mismo, un papel con una sugerente inscripción: "Le ruego que pase por el museo". La letra de su amigo Daniel en aquel arrugado papel era casi una advertencia. Una misteriosa mujer, Rita, se encuentra en el monumental Museo de Ciencias Naturales de La Plata, pronto a inaugurarse, consternada por lo sucedido. Esa misma noche, en el monumental edificio, Inakayal, el cacique tehuelche, moría.

"Fedra en Karaoke" es un espectáculo que servirá como disparador para reflexionar sobre el papel de la mujer en las sociedades antiguas y su relación con nuestra actualidad. Visitar los textos clásicos para pensar junto a los y las adolescentes acerca al presente, es una estrategia pedagógica que el equipo viene desarrollando desde el año 1999.

Para reservas, comunicarse a través de correo electrónico territoriodesaberes@cultura.gob.ar o al 343 4565942 (Valeria Folini).

Edición Impresa