El Salón Anual de Fotografía celebró su primera edición en Concordia

La secretaría de Cultura de Entre Ríos inauguró el pasado viernes Primer Salón Anual de Fotografía en la ciudad de Concordia. La iniciativa contó con 56 obras de 34 artistas de la provincia. La actividad tuvo lugar en el Museo Provincial de la Imagen.

La realización de este salón significa el incremento del patrimonio artístico de los entrerrianos. A partir del 2022 se realizará de manera anual, lo mismo que el certamen. A fines de 2021 y por unanimidad, el jurado seleccionó los seis premios por un total de 270.000 pesos, además de menciones.

Con la realización de este Salón artístico se sumó una disciplina artística más que acrecentará el patrimonio de las y los entrerrianos.

En la ceremonia de premiación estuvo presente el intendente de la ciudad de Concordia, Alfredo Francolini; el director de Formación y Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Federico Prieto; el director del Museo Provincial de la Imagen, Carlos Cicognini; y la subsecretaria de Cultura de Concordia, Silvana de Souza Frade.

Al finalizar la entrega de premios y menciones Federico Prieto destacó: “los procesos creativos que generan arte son fundamentales para el desarrollo de la cultura en la post pandemia. Que se pueda problematizar la realidad a través de la fotografía es de vital importancia. Celebramos con toda la comunidad el logro de tener el Primer Salón Provincial de Fotografía aquí en la ciudad de Concordia”.

En la Sección Monocromo, e Primer Premio Adquisición de 60.000 pesos fue para Rubén Darío Clivio, por su obra “Hacedores“; el Segundo Premio Adquisición de 45.000 pesos fue para Fernando Javier Sturzenegger por su obra “Historia de Pescadores”; y el tercer Premio Adquisición de 30.000 pesos fue para Juliana María Faggi por su obra “Tesoros” Díptico.

Asimismo, en esta Sección, el jurado otorgó menciones a Josefina Tommasi por “Nada había en el comienzo y todo había concluído”; a Agostina Bouvet por “La Espera” y a Graciela Fátima Adente por “Y ahora qué hago”.

En tanto, en la Sección Color, el Primer Premio Adquisición de 60.000 pesos fue para Marcia Gala Baigorria, por su obra ”Recortes de lo cotidiano“; el Segundo Premio Adquisición de 45.000 pesos para Gladys Laura Ortiz por su obra “Señora”; y el Tercer Premio Adquisición de 30.000 pesos para Esteban Alba por su obra “Gallos de Riña” tríptico.

A su vez, el Jurado dio menciones a Néstor Gastón Godoy por su obra “Soledades y ausencias”; a Carolina Paula Turletti por “Hipocondría”; a Raúl Perriere por su obra “Hikuri, la leyenda del venado azul”; a Josefina Turello por “Des-canso en la despensa” y a Claudia Andrea Braga por “Cementerio Viejo”.

El salón estará disponible para visitas de lunes a viernes de 8 a 12.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.