Bahillo y la sequía: “Los ciclos productivos no se recomponen en una semana”

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con Bahillo y otros funcionarios gubernamentales, recibió ayer a los representantes de las entidades de la Mesa de Enlace.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con Bahillo y otros funcionarios gubernamentales, recibió ayer a los representantes de las entidades de la Mesa de Enlace.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo destacó la reunión que mantuvo ayer el Gobierno con la Mesa de Enlace donde se escuchó de “primera mano” la situación del sector, impactado por la sequía; y aclaró que más allá de las medidas que se tomarán en las próximas semanas, “los ciclos productivos no se recomponen en quince días o una semana”.

“Lo que hay que entender es que, más allá de que la lluvia ahora obviamente trae alivio y algo de tranquilidad, y que se puede sumar alguna otra lluvia la próxima semana, los ciclos productivos no se recomponen en una semana ni en quince días”, explicó Bahillo esta mañana en diálogo con Radio Continental.

El funcionario, al ejemplificar los efectos a mediano plazo de la sequía, citó la situación de la ganadería y los granos. “Para el ternero que nos va a faltar en marzo porque la vaca no se preñó por la falta de disponibilidad forrajera y por no tener su estado corporal acorde, habrá que esperar un año para volver a tenerlo porque el período de preñez de más de 280 días no se puede acortar”, señaló.

Del mismo caso, ilustró con la situación del maíz “que de marzo a mayo no vamos a tener”, al igual que la del trigo, para el cual “habrá que esperar mínimamente 10 u 11 meses más” para una “cosecha normal”.

“Hay dos ejes que hay que ir atendiendo. Por un lado, ver cómo se reemplazan esos ingresos que van a faltar en el Estado, pero también ver las utilidades de los productores”, manifestó Bahillo.

Sobre esto último, afirmó que desde el Estado se trabajará para que “los productores no se salgan del sistema y dejen de ser productores, tanto los pequeños, como los medianos y los de mayor capacidad”.

Para ello, anticipó que se estudiará la generación de “herramientas para refinanciar pasivos” y el financiamiento “a tasas bajas” para el capital de trabajo de la próxima campaña, además de “ver todas las facilidades impositivas que se les pueda acercar a los productores”.

Ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con Bahillo y otros funcionarios gubernamentales, recibió a los representantes de las entidades de la Mesa de Enlace y de la Mesa Agroalimentaria Argentina.

Allí se acordó que ambas partes entablaran una serie de reuniones técnicas la próxima semana para terminar de definir un paquete de medidas para el sector que será anunciado el 1° de febrero, consignó el portal Minuto Uno.

Bahillo adelantó que algunos de los puntos “a analizar”, en materia financiera y fiscal será el anticipo del Impuesto de Ganancias para el sector, además de “la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y de los embargos y la modificación en la calificación de los productores de acuerdo con las resoluciones que emita el Banco Central”.

“Estamos viendo de qué manera podemos trabajar con las provincias con transferencias para que se generen fondos rotatorios para llegar lo más rápido posible a los productores”, precisó el funcionario.

De esta forma se buscará “tener una agenda de trabajo y una batería de medidas que permita paliar esta situación, y que el productor pueda seguir sembrando y trabajando más allá de la situación crítica por la cual está pasando hoy”.

“Tenemos una semana intensa de trabajo y a la brevedad ya deberíamos estar anunciando e implementando las medidas que se decidan tomar”, reiteró. Del mismo modo, el secretario subrayó que el Gobierno ya tenía conciencia de la situación, previo al encuentro.

“No es que lo vimos ayer, sino que ya lo veníamos viendo y analizando. Por eso convocamos a otros funcionarios de áreas como el Banco Nación porque sabíamos que uno de los temas era la refinanciación”, dijo el titular de Agricultura.

Además de las medidas generales que se encuentran en estudio para el agro, Bahillo también se refirió sobre el precio de la carne. Afirmó que “el precio de kilo vivo se amesetó” mientras que “la inflación se aceleró” desde abril pasado, pero que desde noviembre ambas tendencias “se emparejaron”.

“Esperemos que se recomponga el precio de la carne y que esto sea gradual y sostenible. Me parece que es lo mejor para el sector y la cadena”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.