Ahorristas de planes de 0 Km se movilizan a Casa de Gobierno

Damnificados por los altos incrementos de las cuotas de los planes de ahorro de automóviles 0 Kilómetro, en litigio judicial desde hace más de dos años, se movilizarán este lunes a Casa de Gobierno. Según se informó a Uno, la intención es visibilizar la problemática cuya solución aún no apareció, e intentar ser escuchados y ayudados frente al reciente fallo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, que determinó el descongelamiento de las cuotas.

Uno de los voceros del grupo confió que marcharán a las 9 hacia la Casa Gris, con la intención de entregar un petitorio al gobernador Gustavo Bordet.

“Vamos a intentar que nos escuchen, para que se pueda llegar a una solución de fondo”, indicó

La medida surge a instancias del fallo judicial del máximo tribunal entrerriano, que el 18 de noviembre declaró “improcedente” el recurso de inaplicabilidad de ley planteado por la asociación de consumidores identificada como Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec).

De ese modo, el STJ revocó la cautelar que regía desde 2019, y que impedía el aumento de las cuotas, estirando los plazos originales de pago.

La problemática se originó sobre fines de 2018, cuando los valores de las cuotas de los planes de ahorro de las distintas marcas automotrices se dispararon cinco o seis veces más que la inflación oficial, debido a la actualización del valor de los rodados, gastos administrativos, derechos de permanencia, y conceptos incluidos en las cuotas.

Desde 2019 hasta hoy, los ahorristas tuvieron actualización de cuotas –un fallo judicial este año permitió actualizar al valor real– aunque las concesionarias instrumentaron planes de financiación, es decir, estiraron los plazos para la cancelación total.

El litigio judicial persiste, ya que la entidad patrocinante de los damnificados entrerrianos prepara una apelación ante la Corte Suprema de la Nación.

Esta situación de afectados se repite en distintas partes del país, ya que se estima hay un millón de afectados. Pero distintos fallos de las Justicias provinciales fueron marcando diferencias en la continuidad de la problemática.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.