Ahorristas de planes de 0 Km se movilizan a Casa de Gobierno

Damnificados por los altos incrementos de las cuotas de los planes de ahorro de automóviles 0 Kilómetro, en litigio judicial desde hace más de dos años, se movilizarán este lunes a Casa de Gobierno. Según se informó a Uno, la intención es visibilizar la problemática cuya solución aún no apareció, e intentar ser escuchados y ayudados frente al reciente fallo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, que determinó el descongelamiento de las cuotas.

Uno de los voceros del grupo confió que marcharán a las 9 hacia la Casa Gris, con la intención de entregar un petitorio al gobernador Gustavo Bordet.

“Vamos a intentar que nos escuchen, para que se pueda llegar a una solución de fondo”, indicó

La medida surge a instancias del fallo judicial del máximo tribunal entrerriano, que el 18 de noviembre declaró “improcedente” el recurso de inaplicabilidad de ley planteado por la asociación de consumidores identificada como Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec).

De ese modo, el STJ revocó la cautelar que regía desde 2019, y que impedía el aumento de las cuotas, estirando los plazos originales de pago.

La problemática se originó sobre fines de 2018, cuando los valores de las cuotas de los planes de ahorro de las distintas marcas automotrices se dispararon cinco o seis veces más que la inflación oficial, debido a la actualización del valor de los rodados, gastos administrativos, derechos de permanencia, y conceptos incluidos en las cuotas.

Desde 2019 hasta hoy, los ahorristas tuvieron actualización de cuotas –un fallo judicial este año permitió actualizar al valor real– aunque las concesionarias instrumentaron planes de financiación, es decir, estiraron los plazos para la cancelación total.

El litigio judicial persiste, ya que la entidad patrocinante de los damnificados entrerrianos prepara una apelación ante la Corte Suprema de la Nación.

Esta situación de afectados se repite en distintas partes del país, ya que se estima hay un millón de afectados. Pero distintos fallos de las Justicias provinciales fueron marcando diferencias en la continuidad de la problemática.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.