Sección

Rescataron a 74 personas, 15 menores de edad, víctimas de trata laboral en Buenos Aires

Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), rescataron en el partido bonaerense de Tres de Febrero a 74 personas, entre ellas 15 menores de edad, en situación de trata con fines de explotación laboral en un taller textil clandestino.

La causa se inició en marzo pasado a requerimiento de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°14 de San Martín, a cargo de Vanesa Leggio, quien solicitó la intervención inmediata del Departamento Trata de Personas de la PFA, a raíz de numerosas denuncias sobre explotación laboral en varios talleres textiles clandestinos, ubicados en la localidad bonaerense de Ciudadela.

De esta manera, los efectivos federales iniciaron complejas tareas de inteligencia y vigilancia sobre los puntos denunciados. Esto permitió a los investigadores comprobar la existencia de dichas maniobras delictivas. Los damnificados eran explotados en un ambiente insalubre, precario y en condiciones laborales deficientes.

Cabe destacar que las diligencias judiciales se hicieron efectivas luego de numerosos allanamientos realizados por el Departamento Investigaciones Especiales de la PFA, en el marco de una importante investigación por el delito de robo agravado, ocurrido en la localidad mencionada, donde procedió a la detención de varias personas, al secuestro de armas de fuego, drogas y elementos de interés para la justicia interviniente.

Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado de Garantías N°3 de San Martín, a cargo de Alberto Brisuela, ordenó siete allanamientos todos en Ciudadela.

Durante el operativo fueron rescatadas 74 personas, entre ellas 15 menores de edad, las que se encontraban en muy malas condiciones de habitabilidad e higiene, realizando extenuantes jornadas laborales. Además, ocho ciudadanos bolivianos y un ciudadano peruano fueron detenidos.

De igual manera se secuestraron 98 máquinas de bordar, una camioneta, un vehículo utilitario, dos autos, materia prima, ocho teléfonos celulares, computadoras, 5.732.270 pesos, 1.820 dólares, 750 pesos bolivianos, y anotaciones varias vinculadas a la actividad ilegal.

Las víctimas fueron entrevistadas por profesionales especializados, quedando amparadas y a resguardo del Programa Municipal de Rescate, en tanto los nueve detenidos fueron remitidos al asiento del Departamento Trata de Personas a disposición del Juzgado Provincial interviniente para su indagatoria en la sede judicial de San Martín.

Los rescatados, detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

Edición Impresa