Sección

Comienza este lunes la Convención Constituyente que deberá reformar la Carta Magna de Santa Fe

El recinto de Diputados ya está listo para recibir a los 69 convencionales el lunes. Ahora se trabaja para acordar el reglamento de funcionamiento de la Convención Constituyente.

El recinto de Diputados ya está listo para recibir a los 69 convencionales el lunes. Ahora se trabaja para acordar el reglamento de funcionamiento de la Convención Constituyente.

Los seis diferentes espacios políticos que conformarán la Convención Constituyente a partir de mañana están muy cerca de acordar el reglamento de funcionamiento que regirá al Cuerpo durante los 60 días de actuación previstos por la Ley Nº 14.384.

Más allá del receso legislativo, el Senado fue el centro de las numerosas reuniones ocurridas en la última semana y que continuarán durante todo el fin de semana. “Somos personas de diálogo, escuchamos a todos y buscamos consenso” explicó a El Litoral uno de las principales espadas de Unidos durante la convención.

Cómo funcionará la primera sesión

Unidos y Más para Santa Fe protagonizaron varias de las reuniones tendientes a definir los alcances del reglamento que tienen diferencias en algunos pocos artículos.

A la primera versión redactada por Unidos le siguieron aportes de cada uno de los cinco sectores: Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Activemos y Frente de la Esperanza. En base a esos partes, desde Unidos se redactó otro proyecto sobre el cual se está trabajando para la aprobación el mismo lunes tras la jura de convencionales y elección de autoridades, consignó el diario El Litoral.

Sobre el final del viernes, tanto en Unidos como en Más para Santa Fe se repetía un concepto: “estamos cerca”, en alusión al reglamento que tendrá unos 90 artículos divididos en varios títulos: voto del presidente, número necesario para la aprobación, número y alcances de las diferentes comisiones de trabajo, parecen ser los ejes de algunas discusiones.

“Los plazos se cumplen y vamos a llegar al lunes con un acuerdo para votar el reglamento con muchos votos” se deslizó a última hora del viernes en la Legislatura cuando las luces se apagaban y frente al Senado ya estaban colocadas las dos carpas para recibir a invitados y a la prensa.

Unidos propondrá al senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, como presidente del cuerpo más allá de las objeciones formales que realizó el bloque de Somos Vida y Libertad. Emiliano Peralta y Alicia Azanza se reunieron con sus pares de Unidos más algunos funcionarios y expusieron los alcances que debería tener el reglamento, más allá del tema Michlig.

El radical será acompañado por tres vicepresidentes que -orden en discusión- serían para PJ, LLA y Unidos. La Convención nombrará, además, a pluralidad de votos dos secretarios y un subsecretario de fuera de su seno, que dependerán inmediatamente del Presidente. Dos de ellos se encargarán de la tarea parlamentaria y el restante de la Administrativa.

Comisiones y reglas en debate

En cuanto al número de comisiones, prácticamente hay acuerdo para que sean siete: Labor Parlamentaria, Poderes, Peticiones y Reglamento; más la Comisión Redactora y las restantes cinco sobre temáticas específicas.

La mayoría de los bloques se encontrará el domingo en esta capital para terminar de definir autoridades de diferentes bloques y el trabajo de cada integrante en las diferentes comisiones.

En el caso de Unidos, tras una reunión mixta el miércoles, acordaron el encuentro para el domingo en la casa radical. También Más para Santa Fe se encontrará en la ciudad capital, aunque no dejaron trascender el lugar.

El lunes, a primera hora, se harán los últimos contactos antes de la ceremonia de jura.

El objetivo de Unidos es que tras la jura y elección de autoridades se discuta el reglamento. “Estamos cerca” dicen desde los diferentes espacios. Estar cerca no es acuerdo, se aclara.

¿Qué rol jugarán los bloques?

Los diferentes espacios políticos mantienen reuniones y aseguran no haber definido las autoridades de cada uno de ellos para la etapa a iniciar. Voceros radicales dijeron que en el seno de Unidos propondrán como jefe de bloque a Fabián Bastia, hoy ministro de Gobierno.

En Más para Santa Fe, en tanto, cobra fuerza el nombre del senador por Las Colonias, Rubén Pirola.

Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador.

Edición Impresa