
Mauro Bedendo, director de "El Viaje"; Guillermo Ventosinos, el productor general del film, en la imagen obtenida por Guillermo Vaccalluzzo.
Este domingo a las 19, en la Sala Rubén Noble del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos, en Gregoria Matorras 861, se proyectará “El viaje”, un mediometraje realizado en 1987 por el cineasta entrerriano Mauro Bedendo. La película, de 24 minutos de duración, fue filmada hace más de 38 años con guion y dirección del propio Bedendo y Guillermo "Memo" Ventosinos, socios en la productora Eme 3 Estudio.
“El viaje fue un pedido del Gobierno de Entre Ríos, durante la gestión de Sergio Montiel, en los inicios del regreso democrático. Era una manera de mostrar la belleza de la provincia con un enfoque poético y audiovisual”, recordó Bedendo en declaraciones al programa A quien Corresponda en Radio Plaza.
La trama sigue a un joven turista, interpretado por el belga Françoise Huvelle, quien recorre la provincia en moto. A lo largo del trayecto, se va encontrando con paisajes cautivantes, acompañados por la poesía de Juan L. Ortiz y la música compuesta especialmente para el film por Walter Heinze, con interpretaciones de Panchito Manuele (piano) y Luis Barbiero (flauta). La belleza de la provincia, en clave simbólica, fue encarnada por Mariela Princic, quien por entonces ostentaba los títulos de Reina Nacional del Café y Miss Argentina Internacional.
La película, filmada originalmente en 35 mm y restaurada ahora a partir de una copia en 16 mm, fue presentada en su momento en la Feria de Exposiciones de la Sociedad Rural con invitados especiales, y más tarde proyectada en festivales, muestras, embajadas e incluso en la televisión española, hacia 1990.
“El Instituto Audiovisual y la Secretaría de Cultura han rescatado este material, y eso nos permite reencontrarnos con una obra que hicimos con mucho esfuerzo y cariño, junto a un equipo de más de 20 personas durante varias semanas de rodaje por toda la provincia”, expresó Bedendo. Y concluyó: “Es una alegría saber que después de tantos años, estas obras aún conservan su valor y despiertan interés en el público”.
La proyección forma parte de Temporada de Rescate, que comenzó el lunes pasado y es un punto de encuentro entre el pasado y el futuro del cine, donde la memoria y la identidad se revelan en archivos que invitan a revivir emociones compartidas. Parte de este material fue recuperado en recorridas de la Cinemateca de Entre Ríos por distintas localidades de la provincia.
A continuación, a las 20.30, en la Sala Kuttel (La Vieja Usina), se proyectará Paris, Texas (Wim Wenders, 1985) en 16mm.