La Cámara Civil y Comercial también criticó el proyecto de reforma judicial

tribunales

El Palacio de Tribunales, sede de la Cámara Civil y Comercial Federal. (Foto: NA)

El proyecto de reforma judicial del gobierno volvió a ser criticado por otro tribunal de apelaciones. Este jueves, la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, que se fusionará con la contencioso administrativa de aprobarse las modificaciones que impulsa la Casa Rosada, firmó una acordada con críticas al proyecto.

"La unificación propuesta en el proyecto implica soslayar la especialidad de cada fuero, ganada durante décadas de funcionamiento autónomo", afirman los camaristas. Según ellos, la fusión generará dificultades de índole práctica en el funcionamiento de los tribunales, pero además "habilitará" cuestionamientos de los litigantes contra "el título del magistrado" que, habiendo concursado para el fuero civil y comercial, tome decisiones en causas contencioso administrativas y viceversa.

En su pronunciamiento de hoy -que al igual que el de la Cámara del Crimen de ayer, tiene forma de "acordada"- los jueces cuestionan incluso el argumento que dio Alberto Fernández cuando anunció el plan de fusión. El Presidente dijo que hay "numerosos conflictos de competencia" entre ambos fueros y que eso atenta contra la "celeridad, eficiencia y eficacia" de la Justicia. Según los camaristas, no es real. En su acordada de hoy afirmaron que hubo solo 22 "conflictos negativos de competencia" anuales, en promedio, en los últimos 5 años, publicó La Nación.

El documento lleva las firmas de cuatro de los cinco miembros del tribunal, los jueces Guillermo Antelo, Fernando Uriarte, Alfredo Gusman y Eduardo Gottardi. El quinto camarista, Ricardo Recondo, se excusó de participar del acuerdo. Alegó que por su condición de miembro del Consejo de la Magistratura, de sancionarse la reforma, tendrá que participar de concursos "y otras decisiones" que quedarán en manos de ese organismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión