Sergio Massa propuso que la coalición de Gobierno unifique una posición sobre las PASO

El ministro de Economía, Sergio Massa, opinó sobre las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) durante una entrevista radial, después de que su par del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, revelara que intentaban convencer al Presidente para suspenderlas.

Desde siempre opuesto a la realización de las PASO, el titular del Palacio de Hacienda dijo en El Destape Radio: “Traigo una opinión respecto de cómo funcionan las primarias que es pública, basta con googlear qué dije en el 21, en el 19, en el 17. Google me manda en cana en ese sentido”.

Convencido de que es un debate que debe dar el Congreso, sin embargo el líder del Frente Renovador opinó sobre lo que debería hacer Alberto Fernández, quien en reiteradas oportunidades se mostró a favor de sumergirse en una interna con el resto de los candidatos de su espacio. “El Presidente en todo caso tiene que llamar a la mesa política del Frente de Todos para fijar una única posición. No lo digo desde la cosa imperativa, lo digo desde la cosa inteligente. Hay cosas que en la coalición las tenemos que discutir cara a cara en una mesa, a puertas cerradas”, consideró Massa.

Incluso, entendió que evitar esta etapa electoral no reduciría la amplitud del oficialismo, ni dejaría ciertas fuerzas aliadas -como los movimientos sociales o el sindicalismo- afuera. “Si vos tenés amplitud para construir no queda afuera nadie, si sos cerrado para construir quedan afuera todos, haya o no PASO. Es un problema de vocación, si tenés vocación de ser abierto”, sentenció.

Seguro de que todavía hay tiempo para definir esta cuestión, Massa planteó que va “a contramano” de la agenda de los argentinos. “Para el ciudadano esta discusión es de los políticos, para ver cómo resuelven sus problemas. Deja totalmente afuera al tipo de a pie, común. PASO sí, PASO no, 40 boletas, lío, que si el que se peleó y dijo de todo del otro después termina abrazado, al tipo común lo único que hace es confundirlo”, consideró.

Durante esa entrevista radial, el funcionario se refirió a la aceleración de la inflación, sin embargo sostuvo que no le gusta “hacer futurología” y que “hay que esperar los números del Indec”. Además, se expresó en sintonía con la vicepresidenta y dijo: “El aumento de la prepagas no tiene ninguna explicación. Comparto lo que dice el tuit de Cristina [Kirchner]”.

Frases destacadas de Sergio Massa

  • “No me gusta hacer futurología sobre la inflación, hay que esperar los números del Indec”
  • “Nosotros tenemos que recorrer un camino de estabilización y descenso de la inflación, no se resuelve con una sola medida”
  • “Estamos avanzando en un programa para estabilizar precios al consumidor en general en un bloque de 4 meses (Diciembre, Enero, Febrero y Marzo) para que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad”
  • “Mi idea es que cada celular tenga una aplicación que lea código de barras y vas a tener el precio del producto. Si el negocio no cumple se puede denunciar con un clic”
  • “Las empresas van a tener certezas sobre acceso al tipo de cambio e incentivos fiscales. Si cumplen, ganamos todos”
  • “Venimos de un festival de importaciones espantoso. Por medidas cautelares se han importado 129 años de tela para una empresa textil, motos de agua, máquinas tragamonedas”
  • “El aumento de las prepagas no tiene ninguna explicación. Comparto filosóficamente lo que dice el tuit de Cristina”
  • “A mí me toca trabajar en la solución, por eso hay que desindexar la economía. Hay que cambiar la fórmula y pensar un nuevo modelo”
  • “Tenemos que encontrar un mecanismo que nos permita resolver el conjunto de los trabajadores”
  • “Entre [Mauricio] Macri y la pandemia el salario perdió 23 puntos. La pérdida de poder de compra de los salarios es la mayor deuda del contrato electoral del Frente de Todos”

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Básquet: Ciclista ganó y cerró desde lo más alto la fase regular del Torneo Apertura

El "Verde" derrotó a Recreativo y desplazó de lo más alto a Echagüe. (Foto: Archivo).

“Nuestra es expectativa es ganar la Copa América”, reconoció el gualeyo Lisandro Martínez

El zaguero entrerriano sueña con ser parte de la Copa América; ya ganó la de 2021, la Finalíssima y el Mundial.

Primera Nacional: Brayam Sosa, una baja inesperada en medio del mal momento de Patronato

El zaguero quedó internado dos días en San Juan y hoy se encuentra en San Luis, junto a su familia, a la espera de un diagnóstico.

Facundo Conte

Facundo Conte en un pasaje del partido en Otawa; Argentina dio otro paso hacia París 2024.

Copa Argentina: Talleres de Córdoba eliminó a Colón de Santa Fe en un duelo caliente

La "T" se impuso por la mínima en el estadio de Newell's Old Boys y será rival de Boca o Almirante Brown.

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Opinión

Sebastián Gálligo Especial para ANÁLISIS
Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

Provinciales

El Consejo Provincial del PJ realizó una reunión bajo la modalidad semi virtual.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

 

Interés general

(Crédito de la ilustración: Rodrigo Barba)

En diciembre de 2023, el registro de los empleados asalariados formales privados fue de 139.905 representando un incremento de 0,7%.