Destacaron el “intenso movimiento” en el cruce Concordia – Salto para llegar a Brasil

Destacaron el “intenso movimiento” en el cruce Concordia – Salto para llegar a Brasil. (foto El Entre Ríos)

El coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, dio cuenta del paso de argentinos que tienen como destino Brasil, debido al colapso de Paso de los Libres. Esto incrementó el movimiento notablemente.

Estamos teniendo un movimiento muy intenso en el centro de frontera Concordia – Salto durante el comienzo del año, pero esto lo venimos percibiendo desde meses atrás al punto tal que en diciembre tuvimos un record de movimiento migratorio de 198.500 tanto para el ingreso y salida”, del país, dijo Diego Labeque Drewanz, coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto.

Y agregó: “No solamente se da el movimiento del tránsito vecinal fronterizo sino también el movimiento turístico, por eso el nivel de concurrencia”.

El funcionario mencionó que “hay muchos argentinos ingresando al Uruguay y se está dando la particularidad en estos días de argentinos que tienen como destino Brasil y que eligen el centro de frontera Concordia – Salto para tomar las rutas uruguayas y viajar hacia el norte del Uruguay. Hay otros centros de frontera, como Paso de los Libres, que está muy colapsado y eligen este punto para pasar de manera más rápida”, publicó El Once.

Consultado sobre los requisitos para el ingreso o egreso, explicó que “se ha facilitado la exigencia de la documentación. Hasta hace muchos meses atrás se exigía el carnet de vacunación, hoy no es exigible tampoco realizarse un testeo de hisopado, solamente el DNI o pasaporte y si viajan con niños las partidas de nacimiento o las autorizaciones en caso de no viajar con ambos padres”.

Finalmente, Labeque Drewanz, puntualizó que en el centro de frontera “se trabaja las 24 horas, hay horarios donde hay mayor afluencia, que es desde las 11 en adelante”. Por ello, recomendó “llegar antes de ese horario para que los trámites sean más ágiles”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)