La ciudad de Paraná se prepara para celebrar una de las tradiciones culturales de Cataluña con la Feria de Sant Jordi. La celebración, en su edición 28°, tendrá literatura y arte, y se llevará a cabo el sábado 10 de mayo a partir de las 10:30 en la dirección recientemente estrenada como sede oficial de la comunidad catalana (Urquiza 1225), a pocos pasos de calle Santa Fe.
La feria contará con la participación de autores, editores y librerías locales, quienes exhibirán y presentarán sus obras para celebrar el placer de la lectura. Además, estarán presentes profesores de lengua extranjera, quienes sumarán al evento un toque multicultural al interpretar textos y poemas en diversos idiomas. Las colectividades de la ciudad también se harán presentes, aportando su color y diversidad a esta jornada especial.
Entre las actividades destacadas se encuentran talleres en vivo de bolillo, una técnica artesanal que recuerda la tradición textil de muchas regiones europeas, y espacios de lectura para niños, donde los más pequeños podrán descubrir nuevas historias a través de los libros.
Las rosas, símbolo fundamental de esta fiesta, tendrán un rol protagónico. Esta flor, que en la tradición catalana representa el amor y la amistad, se regalará a lo largo de la jornada, siguiendo la costumbre que marca esta fecha. Además, se ofrecerán interpretaciones de poesías en diferentes idiomas, celebrando la lengua catalana y la diversidad cultural que caracteriza a la ciudad de Paraná.
La Feria de Sant Jordi es una tradición que tiene sus raíces en la leyenda del caballero que derrotó al dragón para salvar a la princesa, una historia que inspiró a generaciones y que cada 23 de abril en Cataluña se transforma en una celebración del amor, los libros y las flores.
La actividad será libre y gratuita.