Ordenanza de una escuela tenía un ladrillo de cocaína con la marca del delfín en Concordia

El robo de una garrafa de 10 kilos y de una notebook en la ciudad de Concordia, derivó en el secuestro de un ladrillo de cocaína de máxima pureza, con la particular marca de un narcotraficante que distribuye cargamentos de droga en distintos lugares del país. La droga estaba en poder de un ordenanza de una escuela, que sería quien "aguantaba" la droga en su casa.

Según se informó desde la Jefatura Departamental Concordia de la Policía a ANÁLISIS, los efectivos de la comisaría segunda cumplieron con la orden judicial de allanamiento, luego de que un hombre denunciara que le habían llevado la garrafa y la computadora de su vivienda ubicada en calles Saavedra y Diamante.

El procedimiento tuvo lugar en un domicilio en inmediaciones de calles Saavedra y Ramírez. Mientras revisaban la casa en busca de los elementos mencionados, los policías encontraron el ladrillo de cocaína.

Se dio intervención al personal de Drogas Peligrosas, que al abrir el nailon amarillo encontró el sello de un delfín. El pesaje arrojó que se trataba de 1,200 kilogramos de cocaína.

El ladrillo estaba dentro de una caja metálica, junto a anotaciones y elementos de corte. Un hombre de 38 años fue detenido inmediatamente. La causa podría pasar a la Justicia Federal, para profundizar la investigación, ya que el detenido podría tratarse de una persona que resguardaba el material, no el dueño, y además está claro que no se trata de narcomenudeo, sino de una escala mayor del narcotráfico.

El sello del delfín es uno de los más comunes en los ladrillos de cocaína incautados en el país. En general, las distintas investigaciones apuntan a que se trata de la marca del narco salteño Delfín Reinaldo Castedo, quien se encuentra preso hace nueve años y todavía le quedan varios más por cumplir de una condena de 16 años por asociación ilícita y lavado de activos, y otra de prisión perpetua por haber ordenado el asesinato de una productora rural. Pero su marca sigue apareciendo en la droga que se mueve por el país.

La semana pasada, por ejemplo, efectivos de la Gendarmería Nacional descubrieron 195 kilos de cocaína con la marca del delfín. Eran 186 paquetes acondicionados debajo de la alfombra del piso, del baúl y de los zócalos de un Citroën Grand C4 Picasso que circulaba, con solo un tripulante, por el largo corredor que une las localidades de Aguaray, a solo 28 kilómetros de la ciudad boliviana de Yacuiba, y Joaquín V. González, en Salta, cerca de la frontera interprovincial con Santiago del Estero y con Tucumán.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)