Se proyectó PUAN en la FHAyCS, el film que pone en foco la defensa de la universidad

La actividad se realizó el pasado viernes 10 de noviembre en la en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio» dependiente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales(FHAyCS) de UADER. Estuvieron presentes la Decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti; el Vicedecano, Lic. Daniel Richar; y el Secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto.

El Auditorio «Walter Heinze», colmado de público, fue el marco en el que se proyectó PUAN; una película argentina, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat, que describe un escenario de disputa al interior de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, pero que también expone los peligros que significan para la educación pública la amenaza de los recortes presupuestarios.

Con respecto a la proyección de PUAN, el Vicedecano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, valoró la posibilidad de compartir este film en el marco de una Facultad que propone la creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz, con la idea de ampliar el acceso y la garantía de los estudios superiores a miles de estudiantes, en una universidad que tenga los recursos y forme parte de manera plena del Sistema Universitario Argentino.

Por su parte, el Secretario de Gestión Cultural de Nación, Federico Prieto, señaló la importancia de proyectar una película de producción nacional, en términos de identidad, de lucha, de defensa de la industria audiovisual nacional, la cultura popular, el arte, la música, lo audiovisual, el teatro, las expresiones comunitarias, el espíritu de nuestro pueblo se hace visible y se comparte.

El encuentro, organizado por el Decanato de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales dependiente de UADER, permitió recrear un espacio de encuentro en la idea común de la defensa de las perspectivas políticas de la cultura, la educación y la universidad pública.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.