Patronato oficializó los regresos de Diego Martínez y “Pitu” González

Diego Martínez

El lateral izquierdo, partícipe del ascenso a Primera División en 2015, firmó contrato por un año.

Diego Martínez y Arnaldo González fueron anunciados este martes oficialmente por Patronato como sus primeros dos refuerzos para la Primera Nacional 2024. Ambos ya entrenan con el plantel que dirige técnica y tácticamente Walter Perazzo desde este lunes en el predio La Capillita.

El primero en ser oficializado fue el defensor bonaerense Martínez, nacido en General Pacheco. Integró el plantel y fue una de las piezas claves del ascenso a Primera División en 2015, con el elenco que en aquel entonces dirigía Iván Delfino.

Nico

Nicolás Delgadillo es otro de los futbolistas que aparece en el radar de Patronato para reforzar el plantel.

“Diego Martínez regresa al Club y es la primera incorporación del Rojiné”, anunció este martes la cuenta oficial de Patronato en las redes sociales. El lateral izquierdo es la primera cara nueva para el plantel que ya dirige desde el lunes Walter Perazzo, con miras a la próxima edición de la segunda categoría del fútbol argentino.

“El lateral oriundo de General Pacheco, integrante del aquel equipo que consiguió el ascenso a Primera en 2015, vuelve a calle Grella. Llega en condición de libre tras su paso por Almagro. Este martes firmó su vínculo con el Club hasta diciembre de 2024”, agregó el post del Santo.

 

El segundo en anunciarse por el mismo medio fue Arnaldo González, el Pitu, mediocampista ofensivo que jugó en Patrón durante la primera temporada del equipo en la Primera Nacional y se fue luego de problemas de indisciplina.

“El volante tendrá su segunda etapa en la institución, luego de su paso en la temporada 2016-2017. Llega en condición de libre tras su paso por Guillermo Brown de Puerto Madryn. Este martes selló su vínculo con el Club hasta diciembre de 2024”, informaron desde el club.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.