Sección

Desaparición de Fernanda Aguirre: “En este caso falló todo”, afirmó el ex camarista Celli

El ex juez de Instrucción y ex camarista Felipe Celli se refirió a la investigación por la desaparición de Fernanda Aguirre, ocurrida hace 20 años en San Benito.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Celli contó que “en 2017 antes de la feria judicial presenté los trámites para mi jubilación, aunque pensaba quedarme unos seis años más, pero allí (el ex gobernador) Jorge Busti lanzó a los medios a Carlín –gran enemigo mío- a decir barbaridades como que un juez jubilado no podía llevar a cabo un juicio de esta envergadura. Con lo cual, ni bien me reintegré a la función hablé con el entonces presidente del Superior Tribunal, Daniel Carubia, quien me dio su apoyo, pero yo consideré que el marco de situación, el movimiento de opinión y demás, genera un malestar muy grande y no eran las condiciones necesarias para llevar adelante un juicio de esa envergadura. Con lo cual, inmediatamente presenté la renuncia y cesé en la función el 1 de agosto de 2017”.

“Quedamos en una nebulosa con el tema de Fernanda Aguirre, que yo desde un primer momento había manifestado una opinión que al poder político no le gustaba nada, a Busti y a (Ernesto) Geuna, que era el jefe de Policía en ese entonces. Ellos habían inventado unas historias de que aparecía Fernanda Aguirre en Catamarca, pero no se hacían eco de lo más lógico que estaba cerca, que era calle Hernandarias al final donde estaban los hornos de ladrillos y yo sostenía que había sido arrojada la víctima inmediatamente adentro del horno, que cuando está prendido supera una temperatura de 1.000 grados. Y para mí ese fue el desenlace de esta pobre víctima. Y la muerte de (Miguel) Lencina dentro de la comisaría 5ta fue por los policías, nunca creí esa versión oficial que dieron de que se había suicidado ahorcándose con una frazada”, aseveró.

Agregó que “después que ocurre este hecho, es detenido ‘el Jorobado’ Lencina, hermano de Miguel, que era tan o más perverso; era toda una familia con una patología terriblemente perversa, hasta la madre de estos muchachos. Tuve oportunidad de ver al ‘Jorobado’ dentro del penal y conversar con él y era espeluznante lo que contaba. Y esa es una historia que quedó cerrada porque Mirta Chávez nunca dijo, y no sé si ella supo la verdad de lo que ocurrió, quedó como un enigma que nunca se va a develar”.

Por otra parte, dijo que “en este caso falló todo, pero en la cabeza del Poder Ejecutivo que era Busti había un profundo temor de que le estallara un segundo caso Soledad Morales que en Catamarca costó la titularidad del Ejecutivo, la intervención y tanto movimiento, y ese pánico los hizo idear esta película de que la habían llevado, sacado de la provincia”.

Por último, comparó que “llegando a la actualidad, el caso Loan está remitiendo a la memoria de los periodistas lo que aconteció con Soledad Morales y con Fernanda Aguirre”.

Edición Impresa