Sección

Usina en Peña: una noche de música y danza folclórica en Paraná

Este viernes 27 de septiembre, a partir de las 19:00, el centro cultural La Vieja Usina de Paraná será el escenario de una nueva edición de Usina en Peña, una jornada de música y danza folclórica con entrada libre y gratuita.

Los grupos Aguapé Porá y Los Domingueros serán los anfitriones de la noche, que comenzará con un taller de danzas a la gorra coordinado por Jorge "Negro" Valdivia, un reconocido profesor de danzas folklóricas de Córdoba. Este taller busca promover la expresividad y el bienestar de los participantes.

Posteriormente, se presentarán las danzas de Angiru y Jesús El Madero, y el estudio José Hernández, ofreciendo una muestra de la riqueza cultural y tradicional de la región.

El bloque musical contará con los grupos Tierra Nativa, Gualicheros y Los Riedel, quienes interpretarán temas tradicionales y contemporáneos de la música folclórica argentina. Además, se dispondrá de un micrófono abierto para artistas emergentes que deseen compartir su talento.

La cantina estará a cargo de las escuelas anfitrionas, Aguapé Porá y Los Domingueros, que ofrecerán una variedad de platos y bebidas típicos de la región. También se dispondrá de una cartelera colaborativa y una galería con artículos de emprendimientos realizados por artistas folklóricos.

Aguapé Porá es un taller de danzas folklóricas para jóvenes y adultos de Paraná que busca desarrollar la expresividad y el bienestar de cada integrante. El grupo participó de distintos festivales como el del Pan Casero en Sauce Luna y Cosquín y fue fundado en 2016.

Por su parte, Los Domingueros están coordinados por la profesora Cecilia Barrios y funcionan como taller de danzas folklóricas desde septiembre de 2022. El espacio fue generado con la finalidad de promover no solo la enseñanza de este género musical a través del baile, sino también el encuentro entre personas y cultivar la amistad.

La entrada es libre y gratuita.

Edición Impresa