Luis Salinas llega a Paraná con un espectáculo para presentar su nuevo disco

El jueves 8 de mayo, el reconocido guitarrista argentino Luis Salinas se presentará en la capital entrerriana para mostrar al público su más reciente trabajo discográfico titulado Hay que seguir, una obra que resume su presente artístico. La cita será a las 21:00 en el espacio cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861).

La velada reunirá las composiciones más destacadas del nuevo álbum junto a los clásicos que marcaron su extensa y prestigiosa trayectoria. Con más de 15 discos editados, varios de ellos grabados en vivo, y una carrera internacional sólida, Salinas supo ganarse un lugar entre los más grandes guitarristas del mundo. Tal es así que su estilo tiene una impronta propia ya que fusiona géneros como el jazz, tango, folclore, bossa nova, flamenco y rock. 

Luis Salinas nació en Monte Grande, en la provincia de Buenos Aires, en 1957. Su contacto con la música comenzó desde la infancia, influenciado por su padre y su padrastro, ambos músicos. Aunque compró su primera guitarra recién a los 27 años, su vínculo con el instrumento se remonta a mucho antes. Sin formación académica en conservatorios, desarrolló su técnica de manera autodidacta y se convirtió en un excelente improvisador. Su historia con "El Papagayo" un conocido pub donde tocó durante ocho años, fue clave en la consolidación de su carrera.

A lo largo de los años, compartió escenarios con leyendas de la música como B.B. King, Paco de Lucía, George Benson, Tomatito, Hermeto Pascoal y Chucho Valdés. También participó en festivales de prestigio internacional y fue invitado a importantes eventos en América Latina y Europa. En Argentina, colaboró con figuras como Mercedes Sosa, Lito Vitale, Jaime Torres, Adolfo Ábalos y Hugo Rivas, entre muchos otros. En 2005, recibió el Konex de Platino como mejor solista instrumental de la última década, y fue galardonado con múltiples premios Gardel por sus álbumes más representativos.

El disco Hay que seguir representa una nueva etapa para el artista. En este trabajo confluyen composiciones propias y versiones de clásicos latinoamericanos. Además de su carrera solista, Luis Salinas compartió el escenario con su hijo Juan, también guitarrista, con quien creó un diálogo musical intergeneracional de enorme significado. En 2015 participó del homenaje discográfico a Paco de Lucía, y en 2016 lanzó El Tren.

Las entradas para el espectáculo ya se encuentran disponibles a través del sitio web tickea.com.ar, y en los locales físicos Flamingo y The Music Store (Gualeguaychú 442).

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)