Sección

Elecciones 2025: Michel y Bahl en Concordia realizaron una recorrida y buscaron apoyos electorales

Guillermo Michel y Adán Bahl recorrieron Concordia camino a las elecciones de octubre 2025.

Guillermo Michel y Adán Bahl recorrieron Concordia camino a las elecciones de octubre 2025.

Los candidatos que encabezan las listas del peronismo provincial en las próximas elecciones legislativas Adán Bahl y Guillermo Michel visitaron Concordia y Puerto Yeruá y lo hicieron acompañados por varios referentes de ese espacio partidario. El objetivo fue consolidar la organización para las elecciones legislativas de octubre y recorrer el Departamento Concordia.

En la sede de ATE mantuvieron una charla con representantes de trabajadores de sectores de la industria, el comercio y el sector público. También estuvieron presentes los integrantes de la lista para diputados nacionales Marianela Marclay, Andrés Sabella, Fabiana Leiva y Daniel Cedro.

Durante la reunión Bahl y Michel escucharon las demandas y el relato de las diversas situaciones cada vez más críticas que se viven tanto en el sector privado como en el público como en los sectores más vulnerables de Concordia y la región. También sobre la necesidad de poder canalizar toda la angustia y el desamparo y dar en Entre Ríos una señal política de clara disconformidad con el modelo socioeconómico gubernamental.

Michel dijo que “el dólar planchado artificialmente para hacer bajar la inflación ha vuelto a la Argentina un país carísimo, en donde el consumo está por el piso, lo que pone en peligro miles de puestos de trabajo y donde los empresarios nacionales ven que le “llueven” los productos importados más insólitos. “Naranjas de XXX, huevos de Paraguay, fideos de Albania, leche de Uruguay son cosas insólitas que están destruyendo la producción y el trabajo nacional”, dijo Michel. “Además de destruir empleos, para sostener este dólar ficticio el gobierno tiene que tomar deuda a razón de 20.000 millones de dólares por año. Esto no cierra y se encamina a una crisis social”, aseguró.

Por su parte el candidato a senador Adán Bahl dijo que el ajuste se frena dándole señales al gobierno en las urnas y que el peronismo puede representar ese sentimiento de resistencia y de frustración si ofrece una opción acorde y competitiva. “Por eso hemos tomado con Guillermo (Michel) la iniciativa de construir una opción representativa de varios sectores, que pueda ser bien valorada por la gente y que sea capaz de presentar una campaña competitiva para el peronismo. Nunca se puede satisfacer a todos, pero mejorar e intentar algo distinto es el único camino para recuperar la provincia y sacarla del sopor en el que ha entrado. Esto se va entendiendo y el peronismo se va movilizando” describió el ex intendente de Paraná.

Los candidatos terminaron su jornada en Puerto Yeruá en una reunión con dirigentes partidarios de todo el Departamento Concordia. Y hoy visitarán el Departamento Villaguay.

Edición Impresa