Sección

Luis Brandoni fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura Nacional

Con 85 años y una trayectoria artística de larga data el cine, el teatro y la televisión argentina, Luis Brandoni fue homenajeado este lunes con la distinción de "Personalidad Emérita de la Cultura Nacional", una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Nación. La ceremonia tuvo lugar en la cúpula del Palacio Libertad y contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural, político y empresarial, que se acercaron para rendir tributo a uno de los grandes referentes de las artes escénicas del país.

En un gesto que emocionó a todos los presentes, el actor decidió donar el premio económico que acompañaba el reconocimiento, de $1.000.000 a La Casa del Teatro, institución que brinda contención a artistas retirados y en situación de vulnerabilidad. La decisión fue comunicada por el propio Brandoni durante su discurso de agradecimiento, en el que expresó: "He decidido que el premio que se me está otorgando en este momento tenga un destino distinto a quedármelo. Y ese destino es La Casa del Teatro". El gesto solidario fue inmediatamente agradecido por Linda Péretz, presidenta de la entidad.

Péretz tomó la palabra para recordar que Brandoni ya había intercedido en el pasado en favor de la institución. "No es la primera vez. Nosotros recibimos un subsidio del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires desde 1985, gracias a las gestiones de Brandoni con Facundo Suárez Lastra. Él siempre se ha involucrado para que sus compañeros puedan tener una vejez digna", comentó. La actriz también destacó que el aporte de Brandoni es más que económico: "Es un compañero que nunca se desentiende de la realidad de quienes compartieron escenario con él".

El acto fue abierto por el secretario de Cultura, quien entregó formalmente la distinción y luego cedió el espacio a personalidades cercanas al homenajeado. Entre ellos estuvieron el cineasta Gastón Duprat y la actriz Soledad Silveyra. Duprat lo definió como "un observador minucioso de la realidad" y Silveyra destacó su coherencia y compromiso a lo largo de los años.

Durante su intervención, el funcionario cultural remarcó que Brandoni "es un artesano de la actuación que hizo del detalle y la observación una marca registrada. Hoy no solo le entregamos un reconocimiento: le agradecemos por ayudarnos a pensar la Argentina y a reírnos de nuestras contradicciones". 

La jornada cerró con abrazos, fotos y palabras de afecto. Brandoni eligió el camino de la generosidad y la convicción para con el arte que, para él, es también una forma de comunidad y responsabilidad colectiva. 

Edición Impresa