Conflicto Iosper: seccionales de Agmer cuestionaron al gobierno por decisiones políticas

gobierno

La seccionales Federal y Victoria de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitieron un comunicado.

La seccionales Federal y Victoria de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitieron un comunicado titulado “El Iosper es de los trabajadores”, en el que cuestionaron al gobierno entrerriano por decisiones políticas tomadas que afectan a la obra social, según subrayaron.

Para las seccionales, la situación “tiene mucho que ver con la historia reciente y actual de las decisiones políticas del gobierno provincial”.

“La obra social padeció (y padece) la merma de los aportes patronales del gobierno desde la implementación de la Ley de Emergencia del gobierno del contador Moine, reduciendo en aquel momento del 7% al 3%”, introdujeron, gobierno tras el cual se sucedieron siete gestiones de gobernadores de distinto signo político. “Apenas hace algunos años, se recuperó al 4,5%”, acotaron.

“En síntesis, cuando las demás provincias aportan como patronal a las obras sociales entre un 7% y un 9%. Es decir que el gobierno de Entre Ríos `Aporta la Mitad´”, enfatizaron.

“Este historial ha provocado (y provoca) un creciente desfinanciamiento de nuestra obra social con la lógica consecuencia de salud sobre la atención y prestaciones de sus afiliados”, agregaron.

Y siguieron señalando: “Sin embargo, a esto suma y agrava también la decisión política del gobierno provincial de `congelar salarios y aportes a la obra social´ a diciembre 2019 bajo la falaz `Doctrina de la Emergencia´ donde los salarios no solo recibieron montos en negro, sino que esto estuvo acompañado de ningún aporte a la obra social”.

“Dicho de otro modo, mientras el aporte a nuestra obra social (y su presupuesto) permaneció congelado a los montos del año 2019. Las prestaciones e insumos de la medicina aumentaron en forma desmedida acompañando la inflación e incluso la corrida del dólar dado su precio de importación”, recalcaron.

“En síntesis, aquí hay un solo responsable del desfinanciamiento de la obra social que son la medidas políticas y económicas que aplicó el gobierno de Bordet de sostener la reducción de los aportes, y congelarlos, a más de un año, tanto en el aporte de los trabajadores como de la patronal. En el medio y como de costumbre, quedan afectados los trabajadores ya no sólo en el bolsillo sino en la salud también”, subrayaron.

“Y lamentablemente también esto lo saben los profesionales de la salud que vieron congelados sus salarios en los hospitales públicos donde se desempeñan, aunque esto parece importar poco”, reprocharon.

“Estamos convencidos, como seccionales de AGMER, de la defensa irrestricta de nuestra obra social de los trabajadores”, recalcaron.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)