Violencia machista: movilizaron a Tribunales exigiendo Justicia por Verónica y sus hijos

Organizaciones políticas, sociales y feministas se manifestaron pese al frío de lunes.

Cuatro niños (tres niñas y un bebito) y su madre de 32 años se encuentran internados tras un incendio que se produjo en horas de la madrugada de este viernes, en una vivienda de calle Ituzangó al 620, de la capital entrerriana. Trascendió que la mujer activó el botón antipánico que le habían entregado porque era víctima de violencia de género.

La mujer fue trasladada al Instituto del Quemado, en Buenos Aires, donde recibirá atención especializada debido a las graves heridas que presentó como consecuencia del siniestro. Sus hijos, en tanto, permanecen internados en el hospital San Roque con quemaduras de diversos grados.

En el marco de una jornada de protesta frente al Palacio de Tribunales en Paraná, un grupo de mujeres exigió “juicio político para el juez Mauricio Mayer y la fiscal Eugenia Smith", según podía leerse en las pancartas que portaban. “Cuando Verónica se cansó de pedirles ayuda, la respuesta de la fiscal fue `bloquealo de Facebook´. Esa fue la ayuda que recibió de quienes deberían cuidarnos”, acusó a Canal Once Abril Fornero, estudiante de la Facultad de Trabajo Social, de la UNER.

“Tuvieron que prenderla fuego a ella y a sus hijos para que el Estado la vea, para que todos nos movilicemos por ella, y anterior a eso, ella perdió tres casas, los chicos se cambiaron de escuelas, hasta la nena de diez años recibía amenazas de Magallanes, la ex pareja de Verónica, y de su esposa, Patricia Centurión. Necesitamos que el Estado le garantice protección a Verónica y a sus hijos”, exigió la joven que “como mujer y como madre” participó de la movilización.

“No es la primera vez que el Estado abandona a una mujer cuando ella pide ayuda por violencia de género”, sentenció al dar cuenta que “Verónica tenía el botón antipánico porque había comenzado a recibir amenazas de parte de su ex pareja”. “Se cansó de denunciarlo, hizo videos que publicó en las redes sociales para escacharlos con nombres y nadie la apoyó”, lamentó.

“El juez Mayer y a la fiscal Schmith la dejaron vulnerable a cualquier tipo de amenazas. El Estado es culpable, porque si una mujer presenta denuncias, pide ayuda y auxilio, como todos vieron que lo hizo Verónica, el Estado tendría que estar más cerca y no haberla dejado abandonada a su suerte”, apuntó al comparar: “Así se llegó a este extremo, como ocurrió con Fátima Acevedo que también hizo muchas denuncias hasta que la encontraron muerta”.

“Estoy cansada de ver chicas muertas porque temo que el día de mañana sea mi hermana, mi mamá, mi prima”, lamentó entre lágrimas.

Por su parte, una de las amigas de Verónica Lescano, destacó: “Vero pedía a gritos que la ayuden, siempre vivió una vida marginada, el gobierno no le brindó oportunidades para sacarla adelante a ella y a sus hijos. Vivía en un lugarcito con sus cuatro hijos, en situaciones infrahumanas, y no era la primera vez que le prendían fuego la casa”.

Luciana, otra de las manifestantes, exigió: “Queremos que el Gobierno y la Justicia nos escuchen, que no nos den la espalda como hicieron con Verónica y sus hijos. Que estas historias se dejen de repetir, como ha pasado con Fátima y todas las chicas que han sido asesinadas por sus ex parejas, novios o amantes”. “No querremos que el Estado nos siga dando la espalda”, remarcó. 

NUESTRO NEWSLETTER

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor