Lousteau hizo un congreso en La Paz, y postuló a Frigerio como precandidato a gobernador

Martín Lousteau junto con el intendente de La Paz, Bruno Sarubi, y Rogelio Frigerio.

Martín Lousteau junto con el intendente de La Paz, Bruno Sarubi, y Rogelio Frigerio.

El senador nacional Martín Lousteau participó de un acto en la ciudad de La Paz, donde habló sobre la importancia del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio y afirmó que apoyará al actual diputado nacional Rogelio Frigerio como pre candidato a gobernador de Entre Ríos.

Lousteau explicó que “Evolución está trabajando para mejorar el radicalismo y Juntos por el Cambio y aquí en La Paz, hay un extraordinario intendente que es Bruno Sarubi que asumió a los 28 años y está haciendo una gran gestión, hizo el 33 por ciento de las cloacas y reordenó el municipio en un contexto muy difícil”, enumeró.

El senador agregó que desde hace tiempo mantiene charlas y reuniones con otros intendentes de la provincia con un objetivo principal: “Con ellos vamos a apoyar a Rogelio Frigerio para que sea gobernador”.

Minutos después fue el propio Frigerio quien tomó la palabra: “Tenemos un desafío enorme porque en la calle vemos que hay una voluntad de cambio porque sentimos los entrerrianos que no estamos condenados a ser gobernados de la misma manera”, dijo y agregó: “Tenemos que estar preparados para gobernar y transformar Entre Ríos desde el primer día”.

Durante el encuentro, del que participaron dos mil militantes, dirigentes, intendentes, concejales y legisladores provinciales y nacionales de Entre Ríos, también se habló sobre la política nacional y fue en ese contexto que Lousteau opinó sobre la interna del gobierno nacional, publicó el diario Clarín.

“Está clarísimo que adentro del propio gobierno, incluida su vicepresidenta no siente lo mismo que el Presidente”, dijo sobre las declaraciones de Alberto Fernández en la que sostuvo que el problema de Argentina era su crecimiento.

Lousteau, en tanto consideró que “El Presidente pretende con una frase cambiar el estado de ánimo de los argentinos, que saben la situación que están viviendo con una inflación galopante del 5 por ciento mensual”.

Y agregó “pueden repetir cuarenta veces un dato, pero si cada vez que vas al supermercado todo está más caro o si un par de zapatillas para tu hijo es un lujo que tener que pagar en cuotas, no hay frase que pueda cambiar eso”.

El senador radical sostuvo que “el gobierno es de los dos, es el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con un Presidente que ella puso, es el gobierno de los Fernández” y advirtió “uno siente que no hay una conducción capaz de marcar un rumbo colectivo”.

Más tarde tanto Lousteau como Frigerio participaron luego de un acto de inauguración de un monumento del ex Presidente Raúl Alfonsín. Estuvieron también las diputadas nacionales Dolores Martínez, Danya Tavela y Carla Carrizo, la legisladora porteña Manuela Thourte, el legislador porteño Marcelo Gouman y el ex legislador, Leandro Halperín.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.