Detuvieron y golpearon a Carlos Furman en Santa Elena

Efectivos policiales de Santa Elena detuvieron este jueves al periodista de FM 2 de octubre Carlos Furman y lo mantuvieron en un calabozo por cinco horas durante las cuales le propinaron una paliza, según pudo saber ANALISIS DIGITAL. Inmediatamente de producido su arresto en plena vía pública, se presentaron el doctor Juan Vega, el abogado Luis Lemos y Luis García Giffre en la Comisaría para exigir su liberación. El trabajador de prensa fue revisado “de muy mala gana” por el médico policial y fue dejado en libertad alrededor de las 3. Furman contó: “Estaba conversando telefónicamente con mi mamá, cuando cruzaron por la avenida, me manotearon como si fuera la dictadura, me metieron en un calabozo y me pegaron brutalmente”. En tanto, por la tarde, con un informe el subjefe de la Policía de Entre Ríos, Juan Ramón Rosatelli, contrarió la versión del periodista y argumentó que “habría tomado tranquilizantes y como consecuencia del estado de ebriedad, tuvo alteraciones”. Pero que se habría presentado solo en la dependencia policial y que no le constataron lesiones.

Furman fue interceptado cerca de las 22 por el comisario Tanus y un grupo de agentes, en avenida San Martín de Santa Elena, y sin mediar palabra lo “manotearon” y lo llevaron a golpes y empujones hasta la sede policial.

Testigos del hecho dieron aviso a familiares de Furman, quienes se presentaron en la Comisaría con el médico Juan Vega, el abogado Luis Lemos y el dirigente Luis García Giffre, quienes exigieron su liberación. En la Comisaría les informaron que el periodista se encontraba detenido “por ebriedad y resistencia a la autoridad”.

En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná), el periodista Furman contó que “estaba conversando telefónicamente con mi mamá, cuando cruzaron por la avenida, me manotearon como si fuera la dictadura, me metieron en un calabozo y me pegaron brutalmente”. Consternado, acotó que “no hice nada” ni profirió “ningún insulto” como para propiciar la violenta reacción de los agresores. Acto seguido, mencionó que “en Santa Elena esto no puede sostenerse más”.

Sin embargo, en el lugar se presentó también el jefe de la Departamental La Paz, Bevaqua, quien delante de quienes reclamaban la liberación de Furman, le dijo: “Me tenés re podrido, te voy a meter preso hasta que te mueras”, se confirmó a ANALISIS DIGITAL.

Según contó el propio trabajador de prensa, fue introducido en un calabozo donde el comisario y los agentes que estuvieron a cargo de su custodia durante un año lo golpearon salvajemente. Además, Furman indicó que hace tres días le había sido retirada la custodia, a la que calificó como “control policial”, puesto que a pesar de tener un policía a su lado durante las 24 horas del día, siguió sufriendo agresiones en la calle y hasta aprietes de la propia policía, que fue denunciando periódicamente. En ese sentido, indicó que la custodia que le asignaron lo tiene “completamente controlado, me persiguen y ejercen presión”

Finalmente, el médico policial se presentó en la Comisaría y revisó de muy mala gana a Furman, que fue liberado alrededor de las 3.

Argumentos de la Policía

Con un informe, el subjefe de la Policía de Entre Ríos, Juan Ramón Rosatelli, contrarió la versión del periodista y afirmó que se habría presentado por su propia voluntad en la dependencia policial de la ciudad. Incluso precisó que el examen realizado por el médico de la fuerza, Hugo Aloy, al trabajador de prensa estableció que se trata de una “persona alterada, autoagresiva, con agresividad a terceros, falta de equilibrio, paradiperstación” y que no tiene signos de lesiones. Las actuaciones fueron presentadas ante la Justicia de La Paz y al ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl.

Rosatelli explicó que el jueves a la media noche, el director de Operaciones y Seguridad, Amacio Cosso, le informó que había sido detenido en la comisaría de Santa Elena “una persona que profería toda clase de insultos, demostraba total agresividad hacia el personal policial y resultó llamarse Carlos Elías Furman, argentino, soltero, instruido, periodista, de 35 años de edad, domiciliado en esa localidad”.

Además señaló que el examen médico realizado al trabajador de prensa por Aloy, estableció que se trata de una “persona alterada, autoagresiva, con agresividad a terceros, falta de equilibrio, paradiperstación, como ejemplo: llama a sus padres, amenaza a terceros, realiza gestos obscenos, presenta alitoxis alcohólica, con trastorno de la conciencia. Y no tiene signos de lesiones”.

En el informe se aclaró inclusive que el periodista “se habría presentado por su propia voluntad en la dependencia policial”, y que Furman “habría estado ingiriendo tranquilizantes y como consecuencia del estado de ebriedad, dictaminado por el médico, le estarían ocasionando alteraciones”.

Finalmente, también indicó que en el informe consta que el médico de Policía dispuso entregar a Furman a su médico de cabecera, Juan Francisco Vega, y a su abogado, Luis Lemos.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)