La Intersindical rechaza la disolución del Iosper

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de diez entidades y agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, rechaza el proyecto presentado por el Gobierno provincial que establece la disolución del Iosper y la creación de Oser.

En un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS, plantearon que el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) “es un sistema solidario, en el que todos los trabajadores y trabajadoras aportamos el mismo porcentaje de nuestro sueldo generando que la atención del que más cobra es pareja con la que el que percibe menor salario”.

“Iosper no recibe recursos del Tesoro provincial, ni de rentas generales. Se autofinancia con aportes de los trabajadores activos y pasivos sumado a la contribución patronal del Estado, es decir el Estado provincial únicamente actúa como agente de retención de los aportes personales deducidos de los salarios, como lo hace un patrón con cualquier empelado; ese Estado que aún mantiene el 2% de contribución por los pasivos”, subrayaron.

Por eso “defendemos que los afiliados a la obra social sean quienes definan los destinos de los fondos y no como se pretende con la creación de Oser donde la decisión de quienes manejan los fondos y quienes los controlarían son designadas por el gobierno de turno. De hecho, el Iosper posee por ley un Directorio plural con representación de los afiliados naturales y obligatorios, una Comisión Fiscalizadora de tres miembros con dictamen vinculante, un gerente general designado por el gobernador y gastos operativos limitados al 12% de los recursos, órganos de control que en el proyecto de Oser elimina”.

Más adelante señalaron que “estamos convencidos de que necesitamos que el Iosper continúe dando la cobertura actual y mejore permanentemente la atención y los servicios para todos los afiliados y nuestras familias”.

“Que se realicen las denuncias y la justicia determine oportunamente, sobre los hechos que se mencionan para justificar mediáticamente este atropello a los trabajadores, pero eliminar el Iosper no es el camino”, plantearon y sostuvieron: “La intervención que venía a mejorar, ya ha dado muestra de su idea e intención de administración, porque lo único que se ha hecho es quitar prestaciones (como los anteojos), demorar y no entregar medicamentos y prótesis; no autorizar cirugías, no se autorizar ni entregar medicamentos crónicos y han aumentado desmedidamente los coseguros que paga el afiliado”.

Por último subrayaron “la necesidad de un Iosper que garantice un servicio de calidad, eficiente y eficaz al conjunto de sus afiliados y, exigimos a los legisladores que no avalen la eliminación del Iosper”.

La Intersindical está compuesta por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre ríos (AGMER); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram); la Asociación de Judiciales de Entre Ríos (Ajer); la Asociación de Empleados Legislativos de Entre Ríos (Apler); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet);  Seteper; Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem); Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper); Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales.

Se suman “múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como Dignidad (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)