Charly García dejará su legado de canciones en la Caja de Letras del Instituto Cervantes

El músico argentino Charly García, uno de los mayores representantes del rock en español, se sumará al selecto grupo de figuras culturales que depositaron su legado en la Caja de Letras del Instituto Cervantes, un espacio que resguarda objetos y documentos de grandes referentes de la cultura hispana. El evento tendrá lugar este jueves 8 de mayo en el domicilio del artista en Buenos Aires y será de carácter íntimo, marcando un momento significativo en su carrera y en el vínculo cultural entre Argentina y España.

La Caja de Letras, ubicada en la sede madrileña del Instituto Cervantes, es una antigua cámara acorazada que desde 2007 preserva recuerdos personales y obras de escritores, músicos y artistas que han dejado una huella profunda en la cultura en español. Esta tradición ya había contado con la participación de otro gran referente de la canción hispana, Joan Manuel Serrat, que en abril de 2025 entregó parte de su archivo personal como gesto simbólico en reconocimiento a su carrera artística.

El acto de Charly García se enmarca en una serie de actividades organizadas en colaboración con la Embajada de España en Argentina, en el contexto de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de esta ceremonia privada, se firmará un convenio de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio el viernes 9 de mayo, en la sede de la sociedad argentina, con el objetivo de fortalecer los vínculos culturales y promover el legado de esta destacada poeta, compositora y escritora argentina.

En paralelo, la Feria del Libro ofrecerá un recital de poesía en lenguas cooficiales de España, como parte de su compromiso con la diversidad lingüística y cultural. Este evento se realizará el viernes 9 de mayo a las 17:30 en la sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco y contará con la participación de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, junto a las poetas Leire Bilbao y Tamara Andrés, para celebrar la riqueza de las lenguas españolas.

Además, se prevé que el evento cuente con la presencia de destacados músicos y personalidades del ámbito cultural que rendirán homenaje a Charly, como un modo de agradecer y reconocer su impacto en la música latinoamericana y su influencia en generaciones de artistas.

Con esta acción, el músico se une a una lista de personalidades que dejaron su impronta en la Caja de Letras. El artista pasa formalmente a ser una figura clave en la historia de la música en español.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)