El Carnaval del país llegó a su fin en Gualeguaychú y ahora habrá que esperar la definición

(del diario El Argentino y ANALISIS DIGITAL)

La velada contó con la presencia del ministro de Turismo de la provincia, Hugo Marsó, quien estuvo en el palco oficial acompañado del intendente Juan José Bahillo y otras autoridades locales, además de una delegación del Concejo Deliberante de la ciudad paraguaya de Encarnación, que se hicieron presentes para conocer por dentro la máxima fiesta del carnaval de Argentina. De hecho, la no llegada de Marsó al carnaval había generado algunos cuestionamientos en la ciudad, pero con su presencia se disiparon.

La jornada comenzó con la presentación del locutor oficial Silvio Solari apenas pasadas las 23, cuando había todavía mucho público ingresando por los dos accesos principales y también un importante número de vecinos de Gualeguaychú que lo hicieron por una boletería especialmente habilitada con precio diferenciado.

La primera en pisar la pasarela fue O’Bahía, la comparsa del Club de Pescadores que presenta el tema “Golpe de Suerte”. Con varias presencias importantes, como el mago Adrián Guerra -campeón mundial de magia- y el cantante brasileño Cau Bornes, la comparsa de Pescadores volvió a desarrollar un buen espectáculo en todo su desfile, con las tradicionales banderitas azules y blancas tiñendo las tribunas y plateas del Corsódromo. Los pescadores fueron la revelación de la edición 2012, con una fuerte inversión en trajes y carrozas, como así también un trabajo destacado en puesta en escena, con la presencia de algunas figuras contratadas que engalanaron la comparsa.

Pasada la medianoche fue el turno de salir a escena de Marí Marí, la supercampeona del carnaval con el tema “Nun, Guardián de las Aguas” con el cual busca sumar el vigésimo título en su historia. Marí Marí también tuvo un comienzo arrollador, con la arenga del animador Juan Boari que contagia a los integrantes y también a los muchos simpatizantes rojinegros en el Corsódromo. Si bien en un principio iba a estar el intendente Bahillo en la carroza de los músicos -como ya lo hiciera-, la llegada del ministro Marsó lo llevó a desistir parcialmente de la idea original, de estar desde el arranque del trayecto de la comparsa. No obstante, se subió, cantó y bailó por algunos minutos, como para sacarse el gusto. En tal carruaje -bajo la batuta de Martín Irigoyen-, quien estuvo fue la reconocida pasista Emilce Parga, quien venía bailando en la Comisión de Frente de Marí Marí.

La clausura fue de Papelitos, la comparsa de Juventud Unida, que presentó el tema “Fogón de Murga” dirigida por Joaquín Arias, en un buen trabajo ironizando el carnaval y trabajando nuevamente la temática social, que le determinó el título en el 2009. Mostró figuras destacadas en su estructura de baile y una fuerte solidez en su batucada y pasista principal, con Martín Piaggio como conductor.

Terminó la fiesta. Ahora será tiempo de esperar al martes, cuando en el Concejo Deliberante se conozcan los resultados y se consagre a la comparsa ganadora. Terminó la fiesta, pero el Carnaval seguirá porque los clubes ya comienzan a palpitar la próxima edición.

Edición Impresa