El Estado provincial aportará el predio para la casa Asociación Civil Barriletes

Por su parte, el mandatario provincial señaló que “ese costado de responsabilidad social empresaria, es una de las mejores noticias en Entre Ríos. No solo pasa con Barriletes, sino con otras actividades”. Y añadió: “Este es uno de los ejemplos concretos de acción conjunta con el sector privado”.

Informó así, que la provincia aportará el predio para construir el edificio y, de esta forma, “dar el puntapié inicial al proyecto. Confiamos en que el sector privado realizará su aporte y valoramos la confianza que esta institución nos brinda como representantes del Estado”.

A su momento, la presidenta de la asociación civil Barriletes, Verónica Nardín, manifestó que para la institución “es una fiesta” el hecho de que “estén aquí personas que integran varios sectores de la sociedad”, los privados, de los medios de comunicación y la sociedad civil.

En cuanto al Estado, destacó que “es una pieza calve para que los sueños de Barriletes se realicen y la calidad de vida de muchas personas puedan mejorar”.

“Parece haberse instalado un punto en común para buscar una mejora sociedad. La actitud, el gesto de organismos del Estado, que ya vienen trabajando con Barriletes, y ahora empresas de la región que se han sumado a esta gestión asociada para concretar nada mas y nada menos que tengamos un lugar en el mundo”, afirmó.

Nardín mencionó igualmente que la sociedad paranaense “nos ha convencido que la sociedad civil articulando con el Estado, puede lograr cosas. La campaña que se lanza hoy, es para concretar este sueño de la casa propia, que sería un salto enorme para las familias, los niños y jóvenes que están aprendiendo”, concluyó.

El titular de Corporación para el Desarrollo de Paraná, el empresario Alcides Balla, advirtió que “hoy está muy de moda hablar de responsabilidad social. Este efectivamente es un acto en este sentido”.

Acto seguido, destacó el aporte que realizará el Estado provincial, “porque es algo tangible que nos permitirá avanzar”. Tras agradecer en particular al periodista paranaense Gustavo Sanchez Romero, “quién nos convenció de aportar a esta iniciativa”, afirmó que “estamos ante una muy buena posibilidad, porque estamos todos los actores”.

Consideró que una vez definido el lugar físico, será necesario armar grupos de trabajo y aseguró que “esto no es una utopía, porque los sueños se producen cuando hay muchas ganas. Pocas veces hemos visto esto, una mesa donde nos podemos sentar todos juntos para lo que, en dimensión puede ser un pequeño proyecto, pero tiene la grandeza de la colaboración”.

El titular de Sidecreer, Juan José Canosa, a su vez, dijo que para su empresa “es que es un honor poder participar de esta iniciativa. Como siempre decimos desde el gobierno, trabajar entre todos, nos hace bien a todos”.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, explicó que entre las alternativas planteadas respecto al predio del que puede disponer la provincia habría al menos tres lugares disponibles. El primero, propiedad de la provincia, sería el de más rápida tramitación, ya que solo requiere un comodato para poder cederlo, con la opción de tramitar luego la donación definitiva mediante una ley.

En el segundo caso, se trataría de un predio propiedad del Estado nacional en las inmediaciones de calle Pronunciamiento y Pascual Palma, que requeriría al menos un año de tramitaciones para poder utilizarlo. También existe otro terreno similar en las inmediaciones del Puerto, con similares requerimientos en cuanto a trámites. Se acoró al finalizar el encuentro, que los integrantes de Barriletes recorrerán los lugares disponibles para luego tomar una decisión.

La Asociación Civil Barriletes se mantiene con la edición mensual de la revista y la Radio Comunitaria FM 89.3. De esta forma, se han generado y se sostienen diversos espacios de educación no formal que benefician, directa e indirectamente, a más de 500 jóvenes y adultos de Paraná.

Destacan que con el aporte se esta promoviendo la cultura laboral, la solidaridad y la participación ciudadana. Reivindicando el trabajo y la educación como ejes fundamentales en el desarrollo de las personas y la condena a toda forma de explotación laboral, en adultos y niños.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner, un campeón con todas las letras en una nueva temporada del TC Pick Up.

Loco

El paranaense José Luis Marzo, hincha fanático de Unión, avisó que Santa Fe perdería mucho si Colón baja a la Primera Nacional.

Sonri

Gabriel Heinze se despidió de Newell's con una goleada ante Defensa y Justicia.

U17

Argentina perdió en los penales ante Alemania y se quedó a un paso de la final del Mundial Sub 17.

Kart

El Karting Entrerriano cerró su calendario en Villaguay y se conocieron los campeones en todas las categorías.

River-Belgrano

River-Belgrano será uno de los emparejamientos de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Rugby: Manuel Massoni y Franco Marizza disputarán el Sudamericano M18

Manuel Massoni es uno de los convocados para el certamen internacional.

Estudiantes y Lanús empataron en la despedida de Mauro Boselli y Mariano Andújar

El Pincha y el Granate quedaron a mano en el estadio Uno.

San Lorenzo ganó para meterse en la Libertadores y dejó sin Copa a Boca

El Ciclón ganó 2 a 0 y se metióen el certamen continental; por ahora, jugaría el repechaje.

Por Luciano Lutereau (*)
Por Hernán Rausch (*)