Leissa: “Buscamos que se tomen medidas para que esta situación con UPM no se siga alargando”

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio de la Plaza), Leissa indicó que “Argentina dijo que va a ir a denunciar a La Haya, pero seguimos sin tener información adecuada sobre la contaminación de la pastera y sin tener una postura firme sobre lo que decidió el gobierno uruguayo”.

“Me parece bien que se plantee que Uruguay se retrotraiga a la situación anterior con respecto a la producción de UPM, pero estamos estirando la cuestión, entrando a un tema que no tiene que ver con la contaminación que genera la pastera”, explicó.

En ese sentido, añadió: “Desde la Asamblea, ante cualquier nuevo episodio volveremos a quejarnos, pero eso no soluciona el problema de fondo que es terminar con la contaminación de UPM. Nosotros vamos a continuar con un reclamo permanente, pero el problema es que las autoridades no actúan. En la última reunión que tuvimos con Cancillería nos dijeron que iban a presentar informes y todavía no fueron agregados a la causa”.

Respecto a la posibilidad de realizar un corte de ruta, el ambientalista dijo: “No queremos que esto obnubile el reclamo contra la contaminación. No creo que se pueda disponer de un corte porque no están dadas las condiciones para eso. Esto tiene que ver con el temor de la gente por lo que sucedió con la querella que inició el gobierno contra algunos asambleístas”.

En referencia a los dos empleados de la ex Botnia, quienes fueron aconsejados por médicos de Fray Bentos que “no estén en lugares contaminados, de eso nadie habla. Se oculta y no se da a conocer lo que pasa”.

Campaña

“Los carteles hablan como si el gobernador Sergio Urribarri fuera un candidato efectivo. Eso habla de la debilidad de los candidatos oficialistas. Que el mandatario se cargue todo el peso de la campaña es una forma de tomarle el pelo o subestimar la capacidad de reacción del vecino común que va a votar. Ojalá Entre Ríos se alinee con el 75 por ciento del país que votó por un cambio”, señaló.

Urribarri como jefe de Gabinete

“Si pasa esto realmente sería una burla a la gente, porque por un lado se propone una candidatura para un cargo nacional y por el otro se está especulando con el alejamiento de un mandato que recibió a través del voto de la gente. Esto se encuadra en una situación que tiene que ver con subestimar a la mayoría de los entrerrianos y apuntar a manifestaciones personales”, expresó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.