Paraguay: Rogelio Goiburú continúa la búsqueda de los restos de su padre, desaparecido durante la dictadura

Rogelio quiere esas respuestas y quiere que el dolor que emerge de cada tumba clandestina que abre sea una especie de vacuna social que impida que vuelvan a ocurrir atrocidades como las cometidas por Stroessner.

"Es nuestra obligación identificarlos, reescribir la historia de estos compatriotas porque la sociedad paraguaya vive en una profunda ignorancia sobre estos hechos", dijo Rogelio.

Médico como su padre, Rogelio ha desenterrado 27 cuerpos, que aún no tienen nombre por falta de fondos para los estudios de ADN.

Son las únicas exhumaciones realizadas hasta la fecha en Paraguay para descubrir el destino final de los 425 ejecutados o desaparecidos constatados por la Comisión de Justicia y Verdad, de entre casi 20.000 presos políticos.

"Fue una metodología represiva, cuidadosamente planificada y financiada para paralizar no solo al luchador y a su familia, sino a toda la sociedad", dijo Rogelio.

Su padre fue uno de los pocos luchadores, como uno de los líderes del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), que se escindió del Partido Colorado, actualmente en el poder, una vez que este se transformó en uno de los pilares del régimen.

Un hombre hábil y escurridizo, Agustín se escapó tres veces de las garras de la maquinaria represora, y concluyó que la única forma de acabar con los abusos era la lucha armada, por lo que participó en un complot fallido para asesinar al dictador.

La última vez que estuvo en prisión lo interrogó el propio Stroessner, según le dijo a Rogelio un general presente.

Ese hombre inspirador de la resistencia y referente del exilio fue "papá" para Rogelio, que dice extrañarlo todos los días.

El pasado marzo creyó haber dado con él en el patio trasero de la sede de la Agrupación Especializada de la Policía en Asunción, a la sombra de un espinillo.

Sintió "alegría" porque sabía por testimonios que el último deseo de muchos presos políticos era ser encontrados, mezclada con "una gran angustia y tristeza" al recordar a su padre, rememoró.

Resultó no ser su cuerpo y Rogelio seguirá la búsqueda de su padre y de otras víctimas cuando consiga el dinero para ello.

Está a la espera de que la oficina pública que él dirige, la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, reciba 75.000 dólares que el Estado aprobó hace dos años pero que nunca le llegaron.

Agustín entró en la mira de la dictadura cuando trabajaba en el Hospital Policlínico Rigoberto Caballero, donde se negó a firmar las defunciones por torturas de presos que la Policía quería presentar como muertes naturales y ayudó a escapar a algunos de los heridos, según Rogelio.

Huyó a Argentina y se instaló al otro lado de la frontera con Paraguay con su familia.

Solía llevar a sus hijos en lancha por el Río Paraná, donde Rogelio recuerda el hallazgo de los cuerpos mutilados de paraguayos víctimas de tortura, que enterraban a pocos metros de la ribera.

Agustín planeó el secuestro frustrado de un avión para llamar la atención internacional en 1962 y siete años después fue secuestrado y llevado a Asunción. Se escapó cavando un túnel con cucharas con otros compañeros.

En 1974 participó en el complot para asesinar a Stroessner. Dos años después Rogelio, que estudiaba medicina en Corrientes, fue detenido por las autoridades militares argentinas y su padre, que era un objetivo clave del régimen paraguayo, se ofreció en canje por él.

Rogelio salió libre sin que los militares aceptaran la oferta, pero menos de un año después Agustín fue secuestrado en territorio argentino por agentes de ambos países y desapareció.

"Estoy absolutamente orgulloso de la actitud de mi padre ante las injusticias", dijo Rogelio. "Reivindico su lucha, como la de tantos otros compatriotas que se inmolaron. Sin ellos, hoy no estaríamos viviendo en democracia", añadió en declaraciones a Paraguay.com.

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.