Murió en Barcelona el poeta argentino Alberto Szpunberg

Se encontraba internado con un delicado cuadro de salud a raíz de una complicación por Covid.

El poeta, docente universitario y periodista Alberto Szpunberg, autor de una obra en la que se destacan Su fuego en la tibieza, El che amor y El libro de Judith, falleció el viernes en el hospital La Alianza de Barcelona, donde estaba internado con un delicado cuadro de salud que se complicó hace unos días, a causa del Covid-19.

Szpunberg había nacido el 28 de septiembre de 1940 en Buenos Aires, se desempeñó como profesor de Literatura Argentina y director de Literatura y Lenguas Clásicas en la Universidad de Buenos Aires y fue redactor del diario La Opinión, donde dirigió el suplemento cultural entre 1975 y 1976.

Fue cofundador de la Brigada Masetti, militó en el Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) y se exilió en El Masnou (Barcelona, España) en mayo de 1977, además fue corresponsal de la Agencia Nueva Nicaragua, en París en 1983 y regresó al país en 1984. Entre 2001 y 2002 dictó clases en la materia “Literatura y Política” en la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, publicó Infobae. 

Szpunberg fue distinguido con numerosos premios locales e internacionales por su obra poética en la que se encuentran “Su fuego en la tibieza”, “Apuntes” (1987), “La encendida calma” (2002), “Luces que a lo lejos” (2008), “El libro de Judith” (2008) y “Traslados” (2002).

Recibió, entre otros, el premio Alcalá de Henares de poesía 1983 por “Su fuego en la tibieza” y en 1993 el Premio Internacional de Poesía Antonio Machado por “Luces que a lo lejos”.

Este año la Biblioteca Nacional lo homenajeó con la publicación del libro Guardianes de Piatock: miradas sobre Alberto Szpunberg, que rescata su figura y poesía a partir de un conjunto de poemas seleccionados y comentados por distintos referentes de la cultura.

El libro que reúne textos de Horacio González, Teresa Parodi, Judith Said, Jorge Elbaum, Lilian Garrido, Eduardo Romano, Alicia Genovese, Rafael Vásquez, Jorge Quiroga, Roberto Baschetti, Susana Szwarc, Araceli Lacore, César Stroscio, Jorge Sarraute, Eduardo Jozami, María Rosa Mó, Julián Axat, Eugenia Straccali, María Malusardi, Emiliano Bustos, Jonio González, Boris Katunaric, Carlos Aldazábal, Miguel Martínez Naón, Fernanda De Broussais, Graciela Daleo y Juan Sasturain, es la publicación que marcó el regreso de la editorial de la Biblioteca, tras cuatro años de inactividad.

El libro fue una idea original de Judith Said, que compiló los trabajos junto a Lilian Garrido y Miguel Martínez Naón, y puede leerse en https://www.bn.gov.ar/micrositios/libros/literatura/guardianes-de-piatock-miradas-sobre-alberto-szpunberg.

Al conocerse su muerte, la institución dirigida por Sasturain lo recordó como “periodista, militante combativo, docente, pero siempre poeta, deja sus palabras inscriptas en el fragor de los tiempos”.

“La voz de Szpunberg suena aún en los videos que evocan su presencia en esta casa donde ha dejado una huella sensible. Sonoridades que cabalgan de la lírica al combate, de la voz coloquial al discurso, signan una obra que ha ido desandando la historia a través de su mirada”, destacaron las autoridades de la institución que recibió la donación de su biblioteca personal de parte de sus hijas.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.