Encuentro de arte y astronomía

Este sábado 25 de marzo se llevará a cabo un encuentro de arte y astronomía en Oro Verde. La propuesta ofrecerá una jornada de observaciones astronómicas a cargo de Walter Elías, presidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía. Además, se presentará el libro “Conversaciones en Pandemia” de Pablo Re y editado por Ana Ediciones y la obra de teatro “Sonámbulos. Una historia de la ciencia en dos patadas”. La cita es a partir de las 20 hs. en la librería “De las maravillas”, ubicada en calle los jacarandaes 368 de la ciudad universitaria. Entrada a la gorra.  

Sobre “Conversaciones en Pandemia”
La publicación, de Pablo Re editada por Ana Ediciones, retoma la experiencia del ciclo “Conversaciones con colegas” que el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (Coprocier) llevó adelante en 2020, durante el aislamiento social preventivo por Covid 19.

La edición retoma la experiencia del ciclo “Conversaciones con colegas”, una serie de charlas en formato virtual que Pablo Re condujo durante 2020, cuando transcurría el primer año de medida preventivas por la pandemia de Covid 19. El ciclo de entrevistas on line a profesionales matriculados se trasmitió en vivo por el canal de YouTube de Coprocier y permitió abordar diferentes aspectos del ejercicio profesional.

Sobre “Sonámbulos”

¿Quién dijo que la ciencia nunca se equivoca? Esta es la historia de cómo un montón de sabios que creían tener razón estaban equivocados y de cómo otro montón de sabios que creían estar equivocados tenían razón. De Pitágoras a Einstein, de la tabla del dos a los números irracionales, del cero al infinito, XxFZZ, testigo presencial de los hechos (de todos los hechos), nos cuenta la divertidísima y accidentada historia de nuestra forma de ver el mundo y de soñar mientras lo miramos. Los Sonámbulos nos hace viajar a través de la sinuosa historia de la ciencia, con sus tropiezos, aciertos y ocurrencias, para tratar de entender un poco más (o un poco menos) el mundo que pisamos.

Desde su primera presentación, en 2006, la obra ha tenido repercusión internacional y ha sido galardonada en varias ocasiones.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Cristian Palacios

Actúan: Gustavo Bendersky

Diseño de vestuario: Susana Zilbervarg

Diseño de luces: Juan Manuel Caputo

Realización de vestuario: Traipi

Asistencia De Escenas: Melina Forte

Producción: Compañía Nacional De Fosforos, Compañía De Lo Urgente

Dirección: Cristian Palacios

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

"Al ser un tenista de raza, Etcheverry hace las cosas fáciles”, destacó ‘Wally’ Grinóvero

El head coach paranaense asumió este año como entrenador de Tomás Etcheverry, revelación en Roland Garros.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.