Segunda edición de la "Feria de la Memoria" en la Facultad de Trabajo Social

Con el objetivo de promover la construcción de memoria colectiva vinculada con las luchas por los derechos humanos, se realizará la segunda edición de la "Feria de la Memoria". La cita es para hoy, 27 de marzo desde las 19:30 en el patio de la Facultad de Trabajo Social, ubicada en calle Almirante Brown 54 de Paraná.

La propuesta se desarrollará en el marco del 24 de marzo, «Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia», y con la finalidad de generar espacios de encuentro, conmemoración y reflexión como comunidad académica en relación a lo acontecido en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica argentina.

La organización general está a cargo de las áreas Extensión y Territorio y Cultura de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad. Participan, además, el Proyecto «Memoria y Universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad», la Biblioteca y Centro de Documentación «Alumna Silvia Wollert» y el Centro de Estudiantes (CEFTS). También se suma a la propuesta la Agrupación «Silvia Wollert» (Oro Verde).

La jornada contará con diferentes actividades artísticas, lúdicas y espacios de reflexión que se proponen un diálogo entre las banderas de memoria, verdad y justicia con los desafíos actuales en torno a la defensa y cuidado de la democracia, en el contexto de los 40 años de la recuperación democrática en Argentina.

Cronograma

– Instalación «Lazos con Memoria. Vida y lucha de Clara y Claudio Fink».
Se presentará una instalación documental con archivo donado a la Facultad por familiares de Clara Atelman de Fink. Organiza: Secretaría de Extensión y Cultura.

– Muestra «Música y libros prohibidos» durante la última dictadura. Organizan: Biblioteca y CEFTS.

– Propuesta de intercambio en relación al proceso de trabajo con familiares de personas desaparecidas en la Provincia de Entre Ríos. Organiza: Proyecto «Memoria y Universidad».

– Propuestas lúdicas en relación con consignas sobre la última dictadura cívico-militar desde una perspectiva de derechos.

– Lectura de Documento elaborado por CEFTS y de poemas en alusión a las luchas por la democracia.

– «Arte y Memoria»: espacios para realizar intervenciones gráficas colectivas. Organiza: CEFTS

– Exhibición de gigantografía de Silvia Wollert y sublimación de materiales con consignas alusivas al 24 de marzo junto a Agrupación Silvia Wollert.

– Cierre musical a cargo de Facundo López y Laura Van Haezevelde, estudiantes de Trabajo Social.

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)