La Capilla Norte de San Miguel celebra sus 203 años con una visita guiada

Este viernes 14 de marzo, la Capilla Norte de San Miguel conmemorará un nuevo aniversario de su emplazamiento con una visita guiada organizada por Guías de Turismo del Paraná (Guitpa). La actividad se desarrollará a las 18:00 y requerirá inscripción previa.

Ubicada en un sector histórico de la ciudad, la Capilla Norte de San Miguel es considerado un testimonio vivo de la arquitectura del siglo XIX. Su fundación se remonta al 14 de marzo de 1822, aunque se desconoce la identidad de su autor y los planos originales de la construcción. En sus primeros años, el templo fue concebido como un sitio de referencia para la comunidad afrodescendiente que habitaba el denominado Barrio del Tambor, una zona comprendida entre las actuales calles Buenos Aires y Gardel. Este sector, de gran relevancia histórica, albergó a numerosos negros libertos tras la abolición de la esclavitud en el país.  

La capilla, que inicialmente miraba hacia el río Paraná, se diferenciaba notablemente de las construcciones predominantes en la época, ya que estaban edificadas con muros de tapia y techos de paja. Su estructura, en cambio, evidenciaba la intervención de una arquitectura profesional, con materiales más nobles y duraderos, como ladrillos cocidos, revestimientos de cal, maderas duras y algunos componentes de hierro. Además, su diseño adoptó líneas neoclásicas, lo que indicaba la influencia estilística de la época. Más tarde, durante el período en que Paraná fue capital de la Confederación Argentina, la capilla recibió una intervención que le otorgó la ornamentación que caracteriza su espacio central.  

El valor histórico del espacio fue objeto de diversos estudios y procesos de preservación a lo largo del tiempo. En 1998, una investigación coordinada por la Comisión Municipal de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano permitió poner en valor su importancia arquitectónica y su contexto social. Gracias a esta iniciativa, en diciembre del año 2000, la capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional. Posteriormente, en 2005, se creó la Fundación San Miguel Arcángel con el objetivo de promover su conservación y actividades culturales. En 2015, el gobierno provincial impulsó un proceso de visibilización del sitio, lo que llevó a la consolidación ornamental de su espacio central. Finalmente, en 2019 se concretó una restauración edilicia que permitió la recuperación del edificio para la comunidad.  

La visita guiada de este viernes ofrecerá al público la posibilidad de conocer en profundidad la historia de la capilla, su relevancia en el entramado social del siglo XIX y las diversas acciones que permitieron su preservación a lo largo de los 203 años de existencia. Además, los participantes podrán realizar un aporte voluntario destinado a la preservación del patrimonio histórico. 

Debido a la capacidad limitada del lugar, se recomienda asegurar un lugar con anticipación. Para ello, comunicarse a través del teléfono 343 4483684.

NUESTRO NEWSLETTER

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

Falleció el reconocido actor y director teatral, Ulises Daniel Ferrero.

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Deportes

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Interés general

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.