Luego de 20 años, la Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

La Unión Europea (UE) reabrió su mercado para los cítricos orgánicos de la Argentina -tras un interregno de 20 años- a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

 

«La medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de Argentina que cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales», sostuvo la cartera agropecuaria en un comunicado.

 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dijo que «este logro del Senasa es parte del objetivo que trazamos con (el ministro de Economía) Sergio Massa: avanzar en el crecimiento económico fortaleciendo la producción y a las economías regionales, llegando a nuevos mercados y afianzando nuestra presencia en los existentes».

 

«Estamos convencidos de que crecer implica producir más y para eso debemos tener políticas que fomenten las exportaciones. Trabajamos día a día para que alimentos que son sinónimos de calidad y producción sustentable lleguen a las góndolas del mundo», agregó Bahillo en su cuenta de Twitter.

 

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) comunicó al Senasa que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE, dando lugar así a la reapertura de ese mercado para la producción argentina.

 

Este producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).

 

«Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI», indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

 

La autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos es el corolario de las gestiones llevadas adelante por las direcciones nacionales de Protección Vegetal (DNPV) y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Dnica), junto con la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Senasa.

 

La propuesta del Senasa se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.

 

Entre los años 2001 y 2003 el Senasa certificó envíos a la UE por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

 

Fuente: Télam.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.