“El periodista no tiene fecha de vencimiento”

Edición: 
1015
Adolfo Argentino Golz, 70 años con el periodismo

Pablo Javier Canavelli

Hace tiempo que le debía esta entrevista - homenaje a 70 años de profesión en el periodismo, pero más que nada inquietud de charlar con una de las personas que ha transitado el oficio desde mediados del siglo pasado hasta hoy, con todos los cambios tecnológicos que ese lapso, tan acotado pero a la vez tan vertiginoso, ha impuesto.

El frente de la casa es austero, como austero es el garaje donde guarda su Renault 6 de toda la vida, y austero es el living de la casa donde nos recibe. Es un hombre sencillo; se nota en su hablar pausado, pero no por eso deja de lado el orgullo de ostentar los años que lleva en su profesión (o debería decirse sus profesiones, ya que Adolfo Golz es también un reconocido escritor, aunque desde su primer libro han transcurrido nada más que 60 años). La que no es austera es su biblioteca, que completa dos de las paredes del living y algunas otras en el resto de la casa, repletas de títulos por demás heterogéneos e intrigantes.

Y no es fácil sintetizar tantos años, por más que se quiera, en nueve mil caracteres. La charla se grabó con el grabador de voz de un celular, paradojas del destino cuando el entrevistado es alguien que aún no se ha amigado con la computadora y todavía sigue escribiendo primero a mano y luego recién transcribe en la máquina de escribir.

Los inicios

“Hace 70 años no existía la carrera de periodismo. Uno se formaba junto a los mayores. Fue la oportunidad que yo tuve, de transitar por los distintos medios gráficos, incluso a partir del año ´45 con LT 14, así que eso me fue formando. Traté de aprender de los mayores: Mirko Antelo, Marcelino Román, Amaro Villanueva, Héctor Santángelo y tantos otros. Yo hacía el periódico escolar en la Escuela Belgrano, luego ingresé al Colegio Nacional en el año ´44 y más o menos en los inicios del colegio tuve contacto con un amigo que me dijo que podía hacer crónicas deportivas; en el año ´45 se inició Tribuna Deportiva y me llamaron para ir como cronista. Ya en el ´46 comencé en El Diario, en Deportes y ahí fui creciendo y transitando por todas las secciones del diario. Es más, no creo que haya habido un medio gráfico de la ciudad por el que no haya pasado, aunque sea con alguna colaboración, con La Acción, El País, El Libertador, La Mañana. Hacer periodismo hace 70 años era ser un lírico, un bohemio, porque no era solamente escribir, era también compartir, como quien diría, las trasnoches. Cuando terminaba de editarse el diario, generalmente nos juntábamos con una copa de vino, que más que copa era una botella… Los lugares eran El Olimpia, El Atenas, El Sordo Florio, La Querencia de Berisso, entre otros. Se hablaba de deportes, se hablaba de mujeres, la temática no ha variado mucho, tal vez lo que ha variado es el sentido de la conversación, por ahí más lírica, alguno escribía un verso, se acercaba un poeta como el Piojo Zaragoza o Galo Zaragoza, que no eran parientes entre ellos”.

/// Mas información en la edición gráfica del jueves 11 de diciembre de 2014 de la revista ANALISIS.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)