La memoria en las aulas

Edición: 
1036

Luciana Caminos (*)

La maestra termina de leer y les propone a los chicos que cierren los ojos y se imaginen cómo vivían los animales y cómo viajaban a su tierra. En ese instante, una sonrisa se les empieza a dibujar en sus caras. El cuento –pensado para el público al que está dirigido– habla de lucha, de justicia, de derechos, de la alegría por alcanzarlos, y forma parte de las actividades curriculares por el 24 de marzo.

Cuando suena el timbre, los chicos están relajados, hasta se podría arriesgar que se quedaron ¿pensando?

El tema de la última dictadura militar había ganado espacio en las aulas con la reforma educativa iniciada en 2003, pero irrumpió en 2006, cuando el presidente Néstor Kirchner instituyó el feriado de 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y se incluyó esa fecha en el calendario escolar.

Este año se cumplen 40 años del inicio de la represión sistemática. Es un aniversario particular, porque es el primero después del fin de un Gobierno que marcó una etapa en la relación del Estado con el pasado dictatorial desde 1983: se declaró el fin de las leyes de impunidad, se reabrieron los juicios a los represores, se recuperaron centros de tortura como espacios de memoria, se puso la lupa en los actores civiles y en las cúpulas empresarias que contribuyeron en los objetivos de la dictadura y se desarrolló una fuerte política educativa para consolidar la fecha del 24 de marzo como condena a la dictadura cívico-militar. Por eso hoy más que nunca es necesario fortalecer y proteger ese espacio.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 17 de marzo de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)