Cresto no integra la lista de los premiados con el poliedro de la paz o mención especial

premios Aica

Cresto no integra la lista oficial de los premiados con el poliedro de la paz o mención especial.

AICA, la agencia de noticias oficial de la Iglesia Católica en la Argentina, dio a conocer el listado completo de quienes recibieron este miércoles el premio denominado Poliedro de la Paz, como así también de quienes fueron distinguidos con una mención especial.

Contrariamente a lo que difundiera el área de prensa de la Municipalidad de Concordia y publicaron medios locales en base a esa información, el nombre del intendente Enrique Tomás Cresto no figura en la nómina.

A primera hora de este jueves, un comunicado enviado desde la comuna a los periodistas y medios de la región daba a entender que el presidente municipal estaba entre los distinguidos. Así lo interpretó por ejemplo el diario El Sol, que tituló: "Cresto recibió la distinción «Poliedro por la Paz» en Cancillería Argentina". También El Entre Ríos, interpretó en igual sentido el parte de prensa municipal, por lo cual publicó una nota bajo el título: Por ser un "generador de consensos", distinguieron al intendente Cresto con el Poliedro por la Paz.

Pero, en rigor de verdad, una lectura muy atenta y precavida del informe municipal permite entrever lo que realmente ocurrió: "En el acto se distinguieron a organizaciones e instituciones que trabajan concretando el mensaje del Papa Francisco. El intendente Enrique Cresto se convirtió en el primer dirigente político que recibe un reconocimiento en el marco de este programa”.

O sea, Cresto no obtuvo el Poliedro ni tampoco una mención especial. Lo que sí se llevó, al igual que todas las demás organizaciones que habían sido propuestas y que finalmente no fueron premiadas, fue un certificado por haber participado, a manera de "reconocimiento", consignó El Entre Ríos.

La información oficial del municipio fue acompañada con una foto donde se lo ve a Enrique Cresto junto a Gustavo Beliz. Explica que este último "integró el jurado" del premio, lo que tampoco es verdadero.

Según consigna AICA, el Jurado del Poliedro por la Paz estuvo conformado por: Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; monseñor Fernando Maletti, obispo de Merlo-Moreno y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social; Odino Faccia, cantautor argentino y fundador de la Red VOZ por la PAZ; María Eugenia Di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la reverenda María Lopes Dos Santos; Alfredo Abriani, secretario de Culto de la Nación; Aníbal Bachin Bakir, presidente del Centro Islámico de la República Argentina; Agustín Salvia, director en Observatorio de La Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA); Guillermo Fernández, vicepresidente nacional de Aciera; Lorena Echagüe, gerente de Adquisiciones Sostenibles de Unilever y Walberto Allende, presidente del Parlamento Internacional para la Tolerancia y Paz.

La lista oficial de los premiados

Los Poliedros por la Paz fueron entregados en seis categorías.

1) "Cuidado de la creación": se destacó el proyecto Cuidado de Humedales del Río Paraná, una ONG inspirada en la encíclica papal Laudato si’, que “asume la defensa y protagonismo de jóvenes descartados por el sistema y desde ellos y con ellos, cuida la casa común”.

2) "Defensa de la dignidad humana": se llevó el reconocimiento el Refugio de lo Alto de Iglesia Ríos de Vida, fundación que trabaja en la prevención, acercamiento e intervención en víctimas de abuso sexual infantil, y están próximos a comenzar con la construcción de un hogar de niños para la contención y la restauración de cada vida.

3) "Desarrollo humano integral": fue distinguida La Nazarena, cuyo objetivo es contener, educar e impulsar a los más necesitados a ser protagonistas del cambio de sus vidas en alianza con María.

4) "Educación por la paz": recibió la distinción la Acción Católica Argentina, institución laical que “busca reflexionar junto con los niños y jóvenes sobre la aspiración profunda que todas las personas y todos los pueblos tienen vivir en paz, además de proponer las acciones de acoger, proteger, promover e integrar a aquellos que más sufren como camino para alcanzar y vivir la paz”.

5) "Convivencia y amistad social": fueron galardonados Constructores de Puentes, que conectan a personas de todas las religiones promoviendo entre ellos relaciones constructivas de entendimiento y confianza en espacios compartidos de estudio y acción solidaria.

6) “Compromiso Ciudadano": el reconocimiento fue para la Oficina de la Mujer San Juan por su trabajo para erradicar la violencia sobre todo del sector más vulnerable: el de las mujeres.

Por su parte, se entregaron estas menciones especiales:

- Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles,

- Asociación Síndrome de Down República Argentina (Asdra),

- Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (Calir),

- Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba – Feba),

- Movimiento Católico Mundial por el Clima,

- Fundación Espartanos,

- Diplomatura Laudato si’ (Universidad de Morón)

- Fundación Nobleza Obliga.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)