
Este sábado, a las 17, en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, tomará posesión del cargo el nuevo arzobispo de Paraná, Rubén Martín, en reemplazo del renunciante Juan Alberto Puiggari, que en noviembre de 2024 elevó su dimisión al Vaticano al haber alcanzado la edad límite de los 75 años.
El inicio del gobierno de la arquidiócesis por parte de Martín contará con la presencia del nuncio apostólico en la Argentina, el polaco Miroslaw Adamczyk, y además se aguarda la visita de 16 obispos de distintos puntos del país. La última celebración de esa envergadura ocurrió en 2011, cuando Puiggari asumió el cargo al suceder a Mario Luis Bautista Maulión.
De momento, han comprometido su visita Alejandro Pablo Benna, obispo del Alto Valle, Río Negro; Hugo Norberto Santiago, obispo de San Nicolás; Héctor Zordán, obispo de Gualeguaychú; Ramón Dus, entrerriano, oriundo de Villaguay, arzobispo de Resistencia; Eduardo Martín, arzobispo de Rosario; Raúl Pizarro, secretario el Episcopado, cardenal Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero; Luis Martín, obispo auxiliar de Santa Rosa; Ricardo Faifer, entrerriano, obispo emérito de Goya; Pedro Torres, obispo de Rafaela; Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas; Gustavo Zurbriggen, obispo de Concordia; Luis Collazuol, emérito de Concordia; Sergio Buenaventura, obispo de San Francisco; Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe; y Matías Vecino, obispo auxiliar de Santa Fe.
Se espera que el nuevo arzobispo de Paraná llegue a Plaza 1º de Mayo alrededor de las 16. En primera instancia tendrá el recibimiento oficial por parte de la intendenta Rosario Romero en el Palacio Municipal. Después, se trasladará a la Iglesia Catedral, donde ocurrirá la ceremonia de toma de posesión de su cargo, en una ceremonia que será presidida por el nuncio apostólico.
De acuerdo al protocolo que se está diseñando, la actividad comenzará fuera del templo, y la ceremonia de toma de posesión ocurrirá al interior de la Iglesia y durará unas dos horas. La novedad es que se instalarán pantallas gigantes en el atrio, para que el pública que no pueda ingresar pueda seguir el desarrollo y también pantallas en el interior de la Catedral.
“La gente está convocada para las 4 de la tarde -detalló Ignacio Patat, responsable de Comunicaciones de la curia- para que puedan recibir a monseñor Martín, que llegará a la mañana a Paraná. Y la misa dará inicio a las 5. La ceremonia tiene gestos particulares. Hay que mostrar lo que se llama la bula o las letras, que son las que el Papa León XIV confeccionó para el nombramiento de monseñor Raúl Martín. El nuncio va a solicitar que si tienen las letras sean mostradas y sean leídas. Después de eso hay una pequeña firma de acta. Más tarde, viene un pequeño diálogo del nuevo arzobispo con el clero paranaense. Son tres preguntitas que nos hace. Luego, comienza la entrega de lo que se llama el pastoral o el báculo que monseñor Puiggari entregará a monseñor Martín, que será como el gesto visible de traspaso de mando. Luego, sigue la misa, como de costumbre”.
En mayo pasado se conoció la noticia de que el Papa León XIV aceptó la renuncia presentada al gobierno de la diócesis de Paraná de Juan Alberto Puiggari, que en noviembre pasado cumplió los 75 años, edad límite para dimitir, y nombró en su reemplazo a Raúl Martin, hasta ahora obispo de Santa Rosa, La Pampa, consignó Entre Ríos Ahora.
El Vaticano anunció oficialmente este miércoles que León XIV aceptó la renuncia de monseñor Juan Alberto Puiggari al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Paraná y nombró arzobispo metropolitano de la misma circunscripción eclesiástica a monseñor Raúl Martín, de 67 años, hasta ahora, obispo de Santa Rosa.
Al mismo tiempo, se informa que monseñor Puiggari, será administrador apostólico hasta la toma de posesión canónica del nuevo arzobispo.
La noticia fue dada a conocer en forma simultánea, como es de práctica, en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo a través de AICA el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.