Oficializaron la renuncia de Elena Highton a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Elena Higton

La magistrada abandonará oficialmente el máximo organismo judicial del país, tras 17 años en el cargo.

El gobierno aceptó formalmente la renuncia de la jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco. Lo hizo a través del Decreto 747/2021, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y del ministro de Justicia, Martín Soria, y que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.

La noticia se conoció el pasado 5 de octubre. Sin embargo tiempo antes se lo había informado telefónicamente a Alberto Fernández y luego plasmó su decisión en una carta formal fechada el 30 de septiembre. Allí comunicó que su salida del Máximo Tribunal se haría efectiva el 1º de noviembre, es decir, el próximo lunes.

Molesta por la falta de consenso, Highton de Nolasco fue una de las magistradas que no participó de la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte a Horacio Rosatti. Sus allegados aseguran que la magistrada entendía que se había cumplido un ciclo en el cuerpo luego de la fractura registrada en la última reunión extraordinaria de acuerdos de la que tampoco había participado Ricardo Lorenzetti.

El martes pasado la magistrada firmó su último acuerdo con el que se oficializó que las reuniones de los jueces vuelvan a ser presenciales tras un año y medio de pandemia. Tras la rúbrica, Highton se despidió en un encuentro por Zoom que duró media hora.

A partir del próximo jueves 4 de noviembre a las 10 de la mañana, los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz volverán a verse personalmente en forma oficial, ya sin Highton de Nolasco.

Su carrera judicial comenzó en 1973, recomendada por el escritor nacionalista y peronista Arturo Jauretche, tío de su marido, el médico Alberto Nolasco. Inició como defensora oficial, cargo que ejerció hasta 1979.Luego fue ascendida a jueza especial civil y comercial, donde se desempeñó hasta 1988: ese año fue nombrada jueza civil. Y en 1994, fue ascendida a camarista del fuero.

En 2004, tras una propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor, fue designada en la Corte Suprema de Justicia, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un lugar en el Máximo Tribunal.

El 1° de septiembre de 2005 fue elegida vicepresidenta de la Corte, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.

Highton fue determinante en la creación de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD),lanzada hace más de diez años para facilitar el acceso a justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)