Casación fijó audiencia para discutir la condena a Urribarri, exfuncionarios y familiares

Urribarri y Báez siguieron la lectura del veredito por videoconferencia. (Foto: ANÁLISIS)

La Cámara de Casación Penal de Paraná fijó audiencia el 28, 29 y 30 de noviembre; y 1 y 2 de diciembre para discutir la sentencia recaída en el “megajuicio por corrupción”, que concluyó con las condenas al exgobernador Sergio Urribarri, su cuñado Juan Pablo Aguilera, y el exministro Pedro Báez, entre otros.

Según la información brindada a ANÁLISIS, las vocales Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo deberán resolver los planteos de las partes en ese orden, tras la audiencia que se desarrollará durante cinco días, desde las 9. La decisión se comunicó este martes.

En abril pasado, los jueces José María Chemez -se jubiló-; Carolina Castagno y Elvio Garzón condenaron a Urribarri y varios exfuncionarios de su gobierno, empresarios y familiares por delitos de corrupción cometidos durante las dos administraciones provinciales a su cargo. Los jueces ordenaron 8 años de cárcel para el exmandatario; 6 años y medio para el exministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez; 6 años y medio para Juan Pablo Aguilera -cuñado de Urribarri-. Los tres fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos. 

Los jueces, además, dieron penas condicionales a otros imputados en el proceso: 2 años para el diseñador gráfico Emiliano Giacopuzzi; 1 año y 2 meses para Germán Buffa; 3 años para el empresario Gerardo Caruso; 3 años para la contadora Corina Cargnel; 3 años para Gustavo Tamay; 2 años y medio para Luciana Almada -esposa de Aguilera-. 

En su momento se investigaron delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio en la función pública, peculado y fraude a la administración pública en cinco causas acumuladas que llegaron juntas a debate oral. En efecto, se trató de la "causa  de las imprentas" o "causa de la vaca", pesquisa a partir de la cual quedó en evidencia la sistemática contratación de firmas adjudicadas a Aguilera -Tep y Next SRL- por parte del Gobierno de Entre Ríos, lo cual permitió el crecimiento y desarrollo empresarial. Asimismo se investigó la adjudicación de publicidad estatal a una empresa a cargo de Buffa, que ni siquiera estaba inscripta en el Registro de Proveedores de la provincia. Se investigó también la adjudicación de un parador playero en Mar del Plata, en enero de 2015; la publicación de una solicitada contra los Fondos Buitres en 18 medios gráficos del país; y la realización de la Cumbre del Mercosur en Paraná. Estos ultimos tres expedientes fueron considerados actos de campaña, disfrazados de actividades de Gobierno y, por lo tanto, financiados con dinero público. 

La sentencia del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná absolvió, en tanto, a cuatro personas: el exministro de Turismo Hugo Marsó; el contador y empleado del Gobierno provincial Gustavo Tórtul; el diseñador gráfico Maximiliano Sena y Alejandro Almada, hermano de Luciana Almada. Además los jueces absolvieron a Hugo Céspedes, que falleció después de iniciado el debate. Pese a la extinción de la acción penal por su muerte durante el debate, el tribunal consideró justo absolverlo de culpa y cargo y decidió que el proceso no afectó su buen nombre y honor. 

La sentencia judicial de repercusión nacional que recayó en el "megajuicio por corrupción" en Entre Ríos, tuvo una consecuencia polítia ya que derivó en la salida de Urribarri de las embajadas de Israel y Chipre, cargos a los que había accedido durante los primeros meses del Gobierno de Alberto Fernández. 

Ahora, el proceso judicial tendrá un nuevo capítulo en la Cámara de Casación Penal donde se discutirá la sentencia. 

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Deportes

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

“Está mejorando poquito a poquito”, expresó Lucas, hijo del “Loco” Gatti

El arquero sigue en terapia intensiva, afectado por un cuadro respiratorio agudo.

El Tchoukball Entrerriano abrirá su temporada este domingo

El Club Ferrocarril del Estado de Federal celebrará con una Copa Aniversario sus 95 años de vida.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)